- Los comités de empresa de los grupos de comunicación convocan concentraciones ante la negativa de las empresas a negociar subidas salariales o el teletrabajo.
- Los representantes de los trabajadores no descartan acciones más contundentes si las compañías no cambian su actitud
Todos los comités de empresa y delegados de personal del grupo Unidad Editorial han convocado una concentración ante la sede. Será el próximo 1 de marzo a las 16 horas, en protesta por la negativa de la compañía a negociar los convenios colectivos con subidas salariales y el teletrabajo. Sin embargo, la protesta de los trabajadores de Unidad Editorial no será la única, ya que los representantes sindicales en Prisa, Vocento y Promecal también han convocado concentraciones para ese mismo día, según informan desde la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)
Las plantillas de esos cuatro grupos de comunicación están viviendo una situación similar como consecuencia de la actitud de sus empresas: negativa a negociar subidas salariales y el teletrabajo, imposición del trabajo presencia en el Grupo Prisa, despidos en el diario ABC incumpliendo acuerdos anteriores. Ante esa situación, los comités y delegados de personal -con el apoyo de las agrupaciones de periodistas de CCOO y UGT y la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)- han acordado convocar esta primera acción de protesta, sin descartar otras más contundentes si las compañías no cambian su actitud.
Protesta contra la patronal de la prensa
Estas concentraciones también son en protesta por la actitud de la Asociación de Medios de Información (AMI) que desde hace cuatro meses mantiene paralizadas las negociaciones del Convenio Colectivo Estatal de Prensa Diaria con CCOO, UGT y la FeSP, porque únicamente ofrece un 1% de subida salarial para los redactores (no para jefes de sección, redactores jefes o puestos similares de otros departamentos) y no con carácter retroactivo desde que expiró el convenio, como se hace siempre, sino desde el día que se firme el nuevo.
Los representantes de los trabajadores de Unidad Editorial han enviado un comunicado a la plantilla de todas las empresas del grupo en el que denuncian que esa compañía lleva varios años prorrogando los convenios colectivos y sin negociar su renovación, con lo que no actualiza los salarios que están congelados desde hace años.
Los responsables de Unidad Editorial se reunieron en diciembre con todos los comités de empresa y se negaron a negociar una subida salarial. Por eso han convocado la concentración, con el objetivo de que la compañía cambie de actitud: «Pero de no ser así, estudiaremos la realización de nuevas acciones de mayor contundencia», indican.
“Mantenemos nuestro objetivo de negociar un acuerdo para regular el teletrabajo para las distintas sociedades del grupo, algo que hasta ahora también ha recibido la negativa de la dirección por respuesta. Consideramos que un modelo híbrido (que combine presencialidad y teletrabajo) es el más idóneo en la mayoría de departamentos de Unidad Editorial y, también, el que ha demostrado funcionar mejor durante los últimos dos años de pandemia. Por eso, no entendemos que existan áreas en las que se está obligando a los profesionales a acudir todos los días a la oficina”, añaden los comités.