-
La plantilla podrá recuperar el poder adquisitivo que les correspondía y quedó congelado tras la suspensión del convenio colectivo de 2014 ante la duda sobre la correcta interpretación del pago del IVA.
-
El acuerdo al que han llegado los sindicatos con la dirección de Radio Televisión Castilla y León supone tendrá una duración de tres años y subirá el salario de los redactores un 17% y de los técnicos un 16,3%.
La plantilla de Rtvcyl recibe en estas fechas un regalo -o más bien lo que le corresponde-, la noticia del acuerdo alcanzado por la empresa y los sindicatos para recuperar la subida salarial de la que debían haber disfrutado si no se hubiera suspendido el convenio colectivo de 2014. Cuatro años donde todos los trabajadores han vivido con un sueldo congelado a la espera de recuperar lo que les pertenecía, y por fin ha llegado.
Según publica la Agencia Ical, los sindicatos (UGT, CCOO y CSIF) y la dirección de Radio Televisión de Castilla y León han firmado un acuerdo, de forma unánime, sobre el convenio colectivo que, con una duración de 3 años, contempla una subida salarial similar a la del IPC real en todos los conceptos salariales para el año 2020 y 2021, y con un incremento mínimo del 1,5% cada año.
Se actualizan, de esta forma, y de acuerdo al IPC, las tablas salariales del anterior acuerdo, algo que supondrá de media un incremento en los sueldos del 17% para los redactores y del 16,3% para el personal técnico. Ambos colectivos componen el 90% de la plantilla.
La noticia publicada por Ical revela también que la firma del que será el VI convenio de televisiones regionales y locales de Castilla y León pretende que los trabajadores de RTVCyL recuperen el poder adquisitivo que hubieran alcanzado si no hubiera tenido que suspenderse el convenio de 2014 ante la duda sobre la correcta interpretación del pago del IVA. La cuestión fue resuelta en contra de la posición de la empresa definitivamente el pasado mes de mayo por la Audiencia Nacional cuando sentenció que la aportación económica de la Junta a la televisión autonómica está sujeto a este impuesto.