Los vinos del Somontano exhiben su carácter con el skyline neoyorkino como fondo

  • Una de las más emblemáticas terrazas de Nueva York, la de Northen Territory, es el escenario de la acción más potente de la iniciativa ‘Somontano. Think Winely’
  • La campaña -dirigida a profesionales del sector, medios de comunicación y consumidores jóvenes y abiertos- invita a descubrir y disfrutar los caldos de la denominación oscense

Una de las más emblemáticas terrazas de Nueva York, la de Northen Territory, en Brooklyn, será, este año, el escenario de la acción más potente de la campaña Somontano. Think Winely que la Denominación de Origen Somontano está desarrollando en Estados Unidos desde el año pasado. En el evento, que tendrá lugar el 26 de mayo, los vinos y bodegas de la denominación oscense ofrecerán su carácter único a más de 200 invitados, entre los que destacan medios de comunicación, sumilleres y profesionales del sector del vino estadounidense, así como grandes prescriptores de la actualidad cultural neoyorquina.

Manteniendo la estrecha vinculación de Somontano con la cultura y la gastronomía -y en coherencia con ese mismo mensaje que se quiere transmitir al mercado estadounidense-, este año, el gran evento de la campaña se vincula a la música: el concierto de Emmy the Great y la posterior sesión de DJ del grupo Strange Names serán las magníficas razones para disfrutar de los vinos Somontano y las tapas creadas para la ocasión (dos son de la Guía de Tapas y vinos Somontano, creada con el finalista del concurso televisivo Master Chef, el ya cocinero Mateo Sierra).

Estas acciones se enmarcan en la campaña Somontano. Think Winely –que se puso en marcha ya en 2015- y con la quiere invitar a descubrir y disfrutar el carácter único de los vinos de la denominación oscense, vinculándose con la cultura y la gastronomía. Los principales destinatarios de la campaña son los profesionales del sector, medios de comunicación y el consumidor final joven y abierto, que busca vinos modernos, distintos y de gran calidad.

Durante el primer semestre del año la campaña ha programado cuatro importantes catas: dos con importantes prescriptores de los medios de comunicación del vino, otra con músicos y la cuarta, con artistas. Además, se ha contratado una página en el especial sobre España de la revista The Wine Enthusiast, una de las más importantes publicaciones vinícolas de Estados Unidos, que se distribuirá el próximo verano. Con la prensa especializada y generalista se mantiene, durante todo el año, una estrecha relación, igual que con los seguidores de la campaña a través de la página web de la misma y de los perfiles en las redes sociales Facebook y Twitter.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.