La Plaza San Francisco de Sevilla se ha llenado esta tarde del fulgor de Loterías del Estado. Un enorme árbol preside el contiguo patio del convento de esta orden, hoy convertido en Ayuntamiento de la capital hispalense. A la luz de la alegría y blanca navidad, hoy se suma el brillo de la esperanza y la magia de las apuestas del Estado. El presidente de Loterías, Jesús Huerta, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, han sido los encargados de darle al «botón del alumbrado».
Y lo hará con motivos alusivos al V Centenario de la I Vuelta al Mundo, con un espectáculo de luz y color hasta el próximo 8 de enero. De esta manera, Sevilla recoge el testigo de Sanlúcar de Barrameda y se convierte en la cuarta ciudad donde se ubica el tradicional árbol. Esta iniciativa viene a consolidar la apuesta por acercar Loterías y Apuestas a la ciudadanía, además de apoyar aquellos acontecimientos de excepcional interés.
Por su parte, el Sorteo repartirá 2.380 millones en premios el próximo 22 de diciembre. ¿Y saben cuantas veces atochado en Sevilla? Un total de 22 en la provincia y 16 en la capital. En total 116 veces a los andaluces. Es preciso recordar que Andalucía es una de las provincias con más tradición en la Lotería de Navidad, ya que los orígenes del norte surgieron en Cádiz en 1812.
Finalmente, recordamos que el compromiso con la cultura y la sociedad de la empresa pública es recurrente. Así, tanto Loterías como la RAE anunciaron ayer la incorporación de nueves palabras del léxico de la lotería a la actualización de la 23ª edición del Diccionario de la lengua española.