Prisa Media, da un paso adelante para fortalecer su presencia informativa en Canarias con el nombramiento de Lourdes Santana Navarro como nueva delegada del grupo en la comunidad. El presidente ejecutivo de este conglomerado de medios, Carlos Núñez, ha encomendado a Santana y otros trece nuevos delegados territoriales que asuman la representación institucional de Prisa Media en sus respectivas comunidades y coordinen las apuestas editoriales de todas sus cabeceras y emisoras.
Todos ellos compaginarán la nueva responsabilidad con la dirección regional de la SER. «Nuestro reto ahora es aprovechar al máximo la potencia informativa y la implantación de la Cadena SER en Canarias y sumarla a medios de tanto prestigio y alcance digital como El País, Cinco Días y el diario As, junto a El Huffington Post», explica Lourdes Santana.
Penetración del grupo
La SER sumó en Canarias 169.000 oyentes en el acumulado del Estudio General de Medios (EGM) del 2022. y los servicios informativos de la Cadena SER fueron galardonados con el Premio ONDAS nacional de radio por la cobertura del volcán de La Palma en 2021. A esta audiencia se suma el liderazgo de Prisa Media en el panorama de la radio musical, con los 239.000 oyentes de Los 40, 116.000 de Cadena Dial y 32.000 de Los 40 Classic. Con 1.234.000 usuarios únicos el pasado diciembre, de acuerdo con el medidor independiente GfK DAM.
Las cabeceras de Prisa Media —El País, Cinco Días y As, junto a El Huffington Post— pugnan por el liderazgo en el panorama de la información digital en Canarias. La edición digital de El País marcó ese mes 824.000 usuarios únicos. «Nuestro reto ahora es aprovechar al máximo la potencia informativa de la SER en Canarias y sumarla al prestigio de marcas de tanto alcance digital en Canarias. Para todos los profesionales de la SER es un reto al que vamos a responder, porque es una apuesta por nuestra tierra», explica Lourdes Santana.
Sobre Lourdes Santana
Santana, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, fue directora fundadora de los Servicios Informativos de la Radio Televisión Canaria, directora de TVE en Canarias y desde 2010 dirige la Cadena SER en la comunidad.
En 2009 recibió el Premio Talento de la Academia de la Ciencias y las Artes de Televisión y en 2019 se convirtió en la primera mujer en obtener el Premio Canarias de Comunicación. «El próximo año el grupo cumplirá noventa años en las islas a través de su cabecera principal, Radio Club Tenerife», explica Santana. «Lo que se pretende es aprovechar al máximo la potencia informativa y la implantación de la SER en las islas para reforzar también las ediciones de El País, de El Huffington Post, del diario AS y de Cinco Días que tienen una amplia y potente presencia digital en nuestra comunidad autónoma», añade la también directora de Radio Club Tenerife. «Es también un reto al que los profesionales de SER Las Palmas vamos a responder», concluye.