estrenos-ser-verano

Luis Larrodera y Juan Carlos Ortega se ponen al frente de los estrenos de la SER de este verano

  • La emisora de Prisa apuesta por una programación estival muy atenta a la actualidad y con contenidos de calidad.
  • Pedro Blanco se pone al frente de Hoy por Hoy, Roberto Sánchez presentará el programa La Ventana, Javier Ruiz y Aimar Bretos tomarán el relevo en Hora 25 y Lourdes Lancho dirigir Vivir que son dos días lo dirigirá Lourdes Lancho

En un verano que se prevé de alta intensidad informativa, la Cadena SER mantiene su compromiso para ser la referencia informativa, con programas en directo atentos a la actualidad y con la calidad de contenidos de siempre, así como su apuesta por la cultura y el humor. En este sentido, las dos principales novedades vienen de la mano de Juan Carlos Ortega y Luis Larrodera, que se ponen al frente de dos estrenos de la SER este verano.

Así, a partir del 25 de julio, llega a los fines de semana Transmite en la SER, un nuevo magazine radiofónico de la mano de Juan Carlos Ortega. Esta nueva apuesta llega en forma de homenaje a la radio de siempre, a la que Ortega escuchaba cuando era niño. El programa estará lleno de humor, ciencia, poesía, filosofía, sexo y concursos en el que los oyentes serán protagonistas. Además, en este programa Ortega consigue traer de vuelta al mítico personaje Manolito Gafotas en una charla semanal junto a Marcoan.

Otra de las novedades de la temporada de verano viene de la mano del zaragozano Luis Larrodera, con su programa La Heladería, que da comienzo el día 1 de agosto. Un nuevo magazine de verano desenfadado y cercano. El espacio contará con concursos, secciones de curiosidad, debates, entrevistas y con la participación de los oyentes.

Relevos en los principales programas de la emisora

Además, a partir de la semana que viene se producirán algunos relevos al frente de los espacios habituales de la cadena. A partir del 6 julio, Pedro Blanco se pone al frente del programa Hoy por Hoy. Roberto Sánchez presentará La Ventana. Desde esa fecha y durante todo julio, Javier Ruiz estará presentando Hora 25, mientras que Aimar Bretos tomará el relevo del espacio en agosto. Lourdes Lancho dirigirá A Vivir que son dos días y Hora 14 estará presentado por Antonio Martín. Aloña Velasco se pondrá al frente de El Faro.

Además, los programas de deportes siguen su curso en la Cadena SER, dando cobertura durante todo el verano a las diferentes competiciones.Dani Garrido en Carrusel Deportivo y Manu Carreño, Yago de Vega y Álvaro Benito en El Larguero, estarán cubriendo el final de la Champions y LaLiga.

El humor se mantiene en la SER durante todo el verano, ofreciendo lo mejor de la temporada desde el 24 de julio. Las madrugadas del viernes al sábado seguirán estando protagonizadas por los mejores cómicos y contenidos de humor. Juan Carlos Ortega seguirá al frente de Las noches de Ortega, de 1 a 1.30 horas y Si sí o si no, con Bob Pop y Jorge Ponce, de 1.30 a 2 horas. Andreu Buenafuente y Berto Romero siguen con Nadie Sabe Nada de 2 a 3 horas, mientras que La Vida Moderna y sus tres presentadores David Broncano, Quequé e Ignatius estarán de 3 a 4 horas. Buenismo Bien, con Manuel Burque, Quique Peinado y Henar Álvarez, llegará de 4 a 4.30 horas, y La Lengua Moderna, con Quequé y Valeria Ros, de 4.30 a 5 horas.

Apuesta por la cultura, documentales radiofónicos, historia y ciencia

La parrilla se completará con programas culturales, documentales radiofónicos, historia y espacios sobre ciencia y sociedad. La historia estará bien representada con Cualquier tiempo pasado fue anterior, con Nieves Concostrina; La historia en ruta, con David Botello y Esther Sánchez, y Con las botas puestas, con Ángeles Caso. Por otra parte, Punto de fuga, con Pablo Morán, y A vivir la ciencia, con Javier del Pino, tratarán temas científicos y sociales de forma amena. Literatura, música y cine estarán representados con Un libro una hora, de Antonio Martínez Asensio; Sofá sonoro, con Alfonso Cardenal; El club de los acordes, con Iñaki de la Torre y Diego Manrique; Jazztamos aquí, con Rafa Fuentes; Ídolos, con Alfonso Cardenal, Ana Alonso e Ignacio Sánchez, y El cine en la SER, con Elio Castro. Además, llegarán los documentales y reportajes radiofónicos de Por el principio, con Toña Medina y Ángeles Oliva; Radio Paradiso, con Sonia Ballesteros; y Carreteras secundarias, con Bru Rovira y Valentina Rojo y narrado por Javier del Pino

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.