Luto en el periodismo español por el fallecimiento de Fernando Múgica

  • El periodista navarro destacó como reportero de guerra, labor bajo la que cubrió conflictos armados por todo el mundo
  • Desarrolló gran parte de su trayectoria profesional en ‘El Mundo’, diario del que fue subdirector y miembro fundador

El mundo del periodismo se tiñe de luto para despedir al periodista Fernando Múgica, que fallecía el 12 de mayo a los 70 años. El navarro ha sido uno de los profesionales españoles más prestigiosos y un referente para varias generaciones de periodistas, ya que en su currículum figura la cobertura de guerras internacionales, eventos deportivos o temas de investigación, entre otros.

Múgica dio sus primeros pasos como periodista en La Gaceta del Norte de Navarra. A partir de ahí trabajó en numerosos medios: entre otros, fue fundador del diario Deia, trabajó en Televisión Española, en Diario 16 y editor gráfico y fue uno de los fundadores del diario El Mundo, donde desarrolló la mayor parte de su vida profesional y del que llegó a ser subdirector.

Como reportero de guerra, Múgica cubrió a lo largo de su carrera multitud de guerras, formando parte del grupo de reporteros conocidos como la tribu, informando de los conflictos armados más relevantes del siglo XX. Estuvo en la Guerra de los Seis Días y del Yom Kipur en Israel. Fue uno de los pocos reporteros españoles presente en la Guerra de Vietnam y uno de los últimos en abandonar Saigón.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.