Cumbre-clima-COP25-Madrid-Endesa

Madrid se convierte en el pulmón del mundo con la celebración de la COP25

  • La capital acoge hasta el 13 de diciembre la Cumbre Mundial del Clima, un evento organizado en un tiempo récord tras la renuncia de Chile y en el que participarán más de 25.000 personas.
  • Endesa forma parte de esta cita como uno de sus patrocinadores principales y como participante activo en las actividades paralelas y encuentros gubernamentales

Madrid se convertirá en el pulmón del mundo los próximos días. Y es que, hasta el próximo 13 de diciembre, la capital española se convertirá en la capital mundial de la lucha contra el cambio climático con la celebración de la Cumbre Mundial del Clima (COP25), un evento que se ha organizado en un tiempo récord tras la renuncia de Chile.

Más de 25.000 personas de 200 países, entre ellas, 1.500 periodistas, participarán en la COP25 que, durante estas casi dos semanas, reunirá a miles de científicos, empresarios, representantes institucionales, organizaciones no gubernamentales y gobiernos de todo el mundo para alcanzar acuerdos y compromisos entre naciones para combatir los efectos del cambio climático.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se celebra con el objetivo de que los países participantes presenten sus contribuciones específicas individuales y colectivas para esta lucha. Pero la convención también servirá para que los países asistentes terminen de cerrar el reglamento de desarrollo del Acuerdo de París. Se trata de un documento concebido como el primer pacto mundial vinculante en defensa del clima del planeta, que tiene que estar plenamente vigente en enero de 2020.

En concreto, las negociaciones se centrarán en implementar el único aspecto que queda sin acordar para la operatividad plena del Acuerdo de París, el artículo 6, referido a la regulación de los mercados de carbono. Sin embargo, el foco de esta cita se ha puesto en la importancia de que los países firmantes anuncien su voluntad de aumentar la ambición climática, incrementando sus contribuciones nacionales de reducción de CO2 (NDC), algo que deberán expresar formalmente a lo largo de 2020.

Así, los ejes principales de los debates de la COP25 son múltiples: Océanos, Antártica, energías renovables, economía circular, ecosistemas, biodiversidad y movilidad eléctrica, entre muchos otros.

Endesa y Enel en la COP25

En Endesa y Enel tienen un firme compromiso con la transición energética y se han comprometido públicamente con el ODS 13 de Naciones Unidas. Así, han asumido la descarbonización del 100% de su mix energético en 2050, con una hoja de ruta que fija objetivos ambiciosos a 2020, 2030 y 2040.

Por todo ello, Endesa ha querido formar parte de los eventos de cumbre del clima COP25, no solo colaborando con la organización como uno de los patrocinadores principales, también, como participante activo en las actividades paralelas y en los encuentros gubernamentales que tendrán lugar en este marco. Durante esos días, la empresa energética colaborará con entidades, gobiernos y observadores para conseguir que esta cumbre logre sus objetivos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.