La ciudad acoge un programa de actividades en los días previos a la celebración de la ceremonia de entrega el próximo 25 de enero
El actor malagueño, Antonio Banderas, ha sido el primer plato fuerte de esta serie de actividades nada más conocerse su nominación a los Oscars
Desde ayer y hasta el 24 de enero Málaga se llena de cine con los Premios Goya. La Academia del Cine ha programado una serie de encuentros con nominados de los Premios Goya, proyecciones, mesas redondas y dos exposiciones, una de ellas protagonizada por Pepa Flores, Goya de Honor 2020.
Todo ello como antesala de la celebración de la ceremonia de entrega de la 34 edición de los Premios Goya, el 25 de enero en el Palacio de Deportes Martín Carpena. Las actividades se desarrollarán en las calles de la ciudad, el cine Albéniz, el centro de cultura contemporánea La Térmica, el Museo Picasso Málaga y el centro penitenciario de Alhaurín de la Torre.
El calendario con todas las actividades con las que Málaga se llena de cine hasta la celebración de la gala de los Premios Goya se puede consultar aquí.
Banderas y su nominación al Oscar
El estreno de este programa no ha podido ser mejor. Llego ayer a Málaga Antonio Banderas con su primera nominación a los Oscar como protagonista en la cinta autobiográfica de Pedro Almodóvar, Dolor y Gloria. El actor malagueño participó en la proyección de la película en el cine Albéniz. Junto a la obra de Almodóvar se exhibirán gratis otros cuatro largometrajes.
Con 15 nominaciones, La trinchera infinita, dirigida por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, se exhibirá el miércoles 15. El presentador de la cita será Antonio de la Torre, nominado al Goya a Mejor Actor Protagonista. Por su parte, Intemperie, con 5 posibilidades de galardón, se proyectará el 16 de enero por su director y coguionista, Benito Zambrano, nominado al Goya a Mejor Guión Adaptado.
Mientras dure la guerra y O que arde. La historia de Alejandro Amenábar, que es el filme más nominado de esta edición (17), se exhibirá el 20 de enero. El encargado de la presentación es Santi Prego, nominado al Goya a Mejor Actor Revelación. Por último, con 4 nominaciones, O que arde se proyectará el 22 de enero. Contará con la presentación de Andrea Vázquez, productora de este título dirigido por Oliver Laxe que también puede alzarse con el Goya a Mejor Película.
Exposición sobre Pepa Flores
El único Goya que ya se conocer es el de Honor, y será para la actriz malagueña, Pepa Flores. Será la protagonista de una muestra fotográfica en la calle Alcazabilla, del 13 al 30 de enero. Se trata de 34 imágenes del fotógrafo César Lucas, seleccionadas por la comisaria Sylvie Imbert. La muestra capturan la esencia y el alma de esta actriz, mito y fenómeno de los años sesenta y setenta.
La Plaza de la Merced será el escenario de la otra exposición prevista. En ella se exhibirán 38 instantáneas en gran formato de protagonistas de los Premios Goya en los últimos años. Las imágenes están firmadas por Luis Castilla, Enrique Cidoncha, Miguel Ángel Córdoba, Pipo Fernández, Jorge Fuembuena, Alberto Ortega, Marino Scandurra y Félix Valiente.