-
Telefónica y DEKRA crean en primer centro de pruebas y certificación de Europa para las comunicaciones de vehículos 5G
Dos gigantes tecnológicos: Telefónica y DEKRA. Y un nuevo concepto de conducción soportada por el peso de la conectividad. La operadora española y la multinacional especializada en ensayos y certificaciones de productos electrónicos y tecnologías inalámbricas se han unido. Fruto de esa colaboración Málaga será el laboratorio europeo del coche conectado. De este modo, la ciudad costasoleña albergará el primer centro de pruebas y certificación de Europa para las comunicaciones de vehículos 5G.
El acuerdo de ambas empresas ha contado con la colaboración de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga. A través del mismo, se crea el primer centro de pruebas y certificación de innovación abierta de Europa sobre tecnología V2X (vehicule to everything/vehículo con todo) para las comunicaciones vehiculares 5G.
El proyecto tendrá dos zonas: un circuito exterior y un hangar con una red LTE-5G privada. Su objetivo es ser escenario de las pruebas de concepto, certificación y homologación de esta tecnología que permite al vehículo comunicarse con todo su entorno (otros vehículos, personas, carretera, estaciones de servicio, señales, semáforos, peajes…).
Acceso de las startups de La Farola
El circuito exterior estará dotado de infraestructura 5G para realizar pruebas de concepto y casos de uso 5G en escenarios reales con las frecuencias empleadas en España. Además, gracias al acuerdo con la Junta de Andalucía y el ayuntamiento de Málaga, las startups del centro de crowdworking de la Farola en Málaga tendrán también acceso a estas instalaciones con el objetivo de potenciar el ecosistema de emprendimiento sobre la tecnología V2X.
En cuanto al hangar, equipado con infraestructura de red LTE-5G a modo de laboratorio, se ofrecerá a empresas que empleen frecuencias distintas a las habituales en España para realizar pruebas de cara a comprobar el correcto funcionamiento de los servicios 5G en otros entornos.
Algunas de las líneas de actividad con esta tecnología que se desarrollarán en el Centro de Málaga serán la conectividad y servicios a bordo; la navegación avanzada e infraestructura; la monitorización y el mantenimiento del vehículo; la automatización de pagos; la seguridad y la prevención de accidentes o la conducción asistida y el vehículo autónomo.
En la presentación del proyecto, la consejera delegada de Telefónica España, María Jesús Almazor ha señalado que “esta iniciativa pretende convertir a Andalucía y más concretamente a Málaga en el laboratorio de referencia de Europa en el desarrollo de las soluciones basadas en 5G y la tecnología V2X para el desarrollo de los casos de uso para el coche conectado, convirtiéndose en el polo de atracción de talento y empresas de un sector en continuo crecimiento”.
Por su parte, el CTO de DEKRA SE y miembro del Consejo de Administración, Ivo Rauh, ha subrayado que “es una gran satisfacción poder ser pioneros a nivel mundial en la puesta en marcha de los esquemas de ensayo y certificación de Vehículos Conectados para tecnologías V2X, y poder cooperar estrechamente con Telefónica, dada su apuesta decidida por el 5G y el vehículo conectado”.