- El curso arranca hoy en la ‘Ciudad de Educación San Gabriel’ de Aranda de Duero (Burgos) y finaliza el próximo viernes, 31 de julio.
- Entre los ponentes se encuentran rostros conocidos del mundo mediático como los directores Jorge Losada (RTVCyL) y Chema Crespo (Público.es).
Hoy comienza la octava edición del curso ‘Prensa y Poder’ bajo el título: «La España vacía y vaciada tras la pandemia». Se trata de cinco jornadas de formación organizadas por los Hermanos Gabrielistas en el centro de enseñanza ‘Ciudad de Educación San Gabriel’ de Aranda de Duero (Burgos).
«No vamos a fallar en este año especial para la humanidad y para España –el año de la pandemia– a nuestra cita con nuestros estudiantes y nuestro público», anuncia José Enrique García Agüera. El director general de ‘San Gabriel Aranda’ destaca que esta edición de ‘Prensa y Poder’ combinará la asistencia presencial con la emisión online. «Gracias a la colaboración de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)», recuerda.
El encargado de dirigir el curso de verano, referencia estatal en el mundo académico-divulgativo, es el periodista ribereño Graciano Palomo. Actual columnista en Elconfidencial.com, el periodista es también colaborador habitual en El Mundo y ABC, tertuliano en Onda Cero y en programas televisivos de grandes cadenas como Antena3 TV. A él se unirán, hasta el viernes 31, primeras figuras en las esferas, social, mediática, tecnológica, científica y política. En este último ámbito participará el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el martes 28, con la ponencia ‘España vaciada. Perspectiva desde Castilla y León’. Tras su intervención, Pablo Casado, presidente del Partido Popular, aportará su visión estatal desde un punto de vista liberal.
Programación
La VIII edición del curso ‘Prensa y Poder’ arranca hoy con la participación del portavoz de Cs en el Congreso, Edmundo Bal. El político presentará las propuestas de esta formación ante la «España vaciada». Tras su intervención le toca el turno al ex ministro Jaime Lamo de Espinosa, cuyo parlamentp versará sobre plataformas contra la despoblación. Una vez concluida la primera parte de la jornada inaugural, por la tarde tendrá lugar la mesa redonda: ‘¿Qué hacemos con la España rural?’. En el debate participarán Sergio Martín, ex director del Canal 24 h. de TVE y Jorge Losada, Director General de RTVCyL. Modera el periodista Andrés Dulanto.
Tras la intervención de Mañueco y Casado el martes 28, el día siguiente serán varios nombres quienes abordarán el tema central desde una perspectiva socialdemócrata. En concreto, participarán la diputada del PP, Milagros Marcos, el director de Público.es, Chema Crespo, y el editorialista del Grupo Vocento, Antonio Papell.
El jueves 29 de julio tendrá lugar ‘Ideas para la España vacía’, con los ponentes: José Ignacio Delgado (procurador de Cs), Pedro Delgado (joven agricultor) y el economista José Enrique García. La segunda parte de la jornada contará con el director general del Instituto para el Desarrollo de Internet, Rodrigo Miranda, que abordará las nuevas tecnologías en la España despoblada.
El curso se clausurará con la visión aportada por el ex secretario de Estado y diputado nacional, Mario Garcés. Tras su intervención tendrá lugar el acto de entrega del premio ‘Prensa y Poder’ al consultor internacional, Luis Abril Pérez.
Referencia estatal
Con casi 200 alumnos oficiales y matriculados en cada curso, ‘Prensa y Poder’ se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible entre el mundo de la política y el periodismo en la comarca de la Ribera del Duero. Es, además, un punto señero para toda España, especialmente informativo para todo tipo de medios a nivel local, provincial, nacional e internacional. La solvencia, el prestigio y la notoriedad de sus ponentes así lo acreditan.