José Ignacio Martínez se alza con el primer Premio de Periodismo Joven “Manuel Barrios” que organziazo La Razón y patrocina la Fundaciónó Unicaja.

Manuel Barrios entrega la antorcha del periodismo joven ‘La Razón’ a José Ignacio Martínez

  • LA RAZÓN convocó el Premio de Periodismo Joven “Manuel Barrios” con el objetivo de reconocer la labor de los jóvenes informadores menores de 40 años.
  • Cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja y se ha entregado en el el maravilloso patio Hotel Las Casas de la Judería de Sevilla.

De madre magistrada y padre notario tenía todas las papeletas para dedicarse a cualquiera de las ramas de la abogacía cuando empezó a estudiar Derecho. Pero conjuntamente lo hizo con Periodismo, y al final pesó más fiscalizar, contrastar y buscar la verdad desde los medios en vez que en los estrados.

Por su rigor y sentido de la justicia, por denunciar lo oculto, José Ignacio Martínez ha recibido el premio Manuel Barrios de Periodismo Joven. Un reconocimiento que parte de La Razón, patrocina Fundación Unicaja y donde Extradigital, con Andrés Mellado, ha formado parte del jurado. El reportaje fue publicado en El País con el título “La tercera edad, esa gran olvidada de la crisis del coronavirus en África”. 

Una historia sobre las personas mayores en Tanzania, en África en general, donde el 0,3% llegan a los 80 años. No tienen pensiones y sin familias se enfrentan solo ante el mundo, en el caso del reportaje ante el COVID. Solo a expensas de la caridad y las iglesias. Lugares donde está lejos el foco mediático pero que gracias al buen periodismo nos llama la atención para resolver una situación de desigualdad.

Visiblemente emocionado ha querido dedicar el reconocimiento a sus padres y a los «periodistas que han caído en África en los últimos años, especialmente a David Bollá y Roberto Fraile que murieron en Burkina Faso hace dos años. También a Pablo Arosa que en Mozambique murió de malaria».

Asimismo, ha incidido en la forma de expresar, mirar y trovar, del andaluz que cuenta las historias «de forma diferentes a los catalanes o gallegos».

Jugarte la vida por informar

Para el director de La Razón en Andalucía Pepe Lugo, el ganador «no solo es un buen periodista sino que se juega la vida haciendo periodismo de verdad en África». Que cuenta lo que acontece con «certidumbre, valentía y verdad». Honrando sin duda la figura «fundamental» de Manuel Barrios.

Por su parte, el hijo del mítico periodista sevillano ha querido agradecer tanto a La Razón como a la Fundación Unicaja por la iniciativa «emocionante y cargada de valor al reconocimiento personas que hizo de Andalucía lo que es hoy». En relación a su padre considera que distinguir el trabajo de quienes se inician en el mundo del periodismo va mucho con la esencia de vida pues «con 86 años de consideraba joven. El entusiasmo le hizo sentirse siempre a una generación inferior a lo suyo».

El jurado, reunido en el hotel Las Casas de la Judería de Sevilla, estuvo integrado por los periodistas Andrés Mellado, José María Rondón, David González, Lucas Haurie y la directora de Comunicación, Publicidad y Relaciones Externas de Fundación Unicaja, Cristina Rico, en representación de la Fundación Unicaja. Pepe Lugo, delegado de LA RAZÓN en Andalucía, actuó como secretario. El galardón se entregará el próximo mes de diciembre en Sevilla.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos