cultivo-talento

Manuel Campo Vidal recorre la España vaciada en ‘Cultivo talento’ de CyLTV

  • El reportaje especial se emitirá en lunes, 12 de octubre, en La 7 de la televisión autonómica, a las 21.30 horas.
  • Los protagonistas son los vecinos del mundo rural en Castilla y León, que explican por qué han decidido vivir fuera de las ciudades.

‘Cultivo talento’ es una de las apuestas de CyLTV por mostrar las inquietudes y emociones de quienes habitan la «España vaciada». Se trata de un espacio conducido por el periodista Manuel Campo Vidal que La 7 de la televisión autonómica emitirá el lunes, 12 de octubre, a las 21:30 horas. Bajo un formato de reportaje documental, ‘Cultivo talento’ recorrerá 3.000 kilómetros a lo largo y ancho del mundo rural de Castilla y León.

Los protagonistas, por lo tanto, serán las personas que han decidido quedarse (o volver) a vivir en pequeñas localidades de la comunidad. En algunos casos, incluso, el programa nos mostrará cómo estos pueblos, a punto de desaparecer, se ven reactivados por estas familias, que generan riqueza en ellos, desarrollando productos naturales y artesanales.

Se convierte así ‘Cultivo talento’ en una historia coral que hace parada en rincones como Salvatierra de Tormes, un lugar abandonado tras la construcción del pantano de Santa Teresa. Allí, Manuel Campo Vidal charla con el músico Eusebio Martín, cofundador junto a su esposa del grupo Mayalde. La formación de tradición folk, que ya se escuchó en el spot #YoMeQuedo de Correos , ha compuesto la banda sonora de este documental. La conversación entre ambos versa sobre la recuperación de la memoria más íntima y familiar. «Esa que rescatan desde hace 40 años para conservarla en el Museo de Música Tradicional de La Maya (Salamanca)», informan desde CyLTV.

El arraigo del paisaje

Junto al factor humano, “Cultivo talento” muestra los paisajes de la España interior como el paraje natural de las Médulas, en la región leonesa de El Bierzo. Igualmente, busca el encuentro con pequeños productores que han creado empresas tecnológicas, sociales o culturales en un «territorio olvidado». Una alianza imprescindible para defender y conservar las riquezas del mundo rural, cada vez más apreciadas en las ciudades.

Con esta apuesta documental, CyLTV busca ser un altavoz para visibilizar el arraigo, medioambiente, biodiversidad, sostenibilidad y reconversión profesional de su entorno rural. ‘Cultivo talento’ también muestra la renovación de artesanías en desuso y los sonidos de pueblos, bosques y montañas. En definitiva, busca contar, en primera persona, historias de la vida más allá de las ciudades.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.