premio-periodistas-de-aragon-maria-jose-villanueva

María José Villanueva gana el Premio Periodistas de Aragón-Ciudad de Zaragoza

  • La periodista de ‘Heraldo de Aragón’ se alza con el galardón por un especial sobre la riada de Biescas en su 25º aniversario.
  • Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Asociación y el Colegio de Periodistas de Aragón concede cuatro premios honoríficos a Sagrario Sáiz, José Ventura Chavarría, Belén Lorente y Lola Campo

La Asociación y el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón han otorgado el Premio Periodistas de Aragón-Ciudad de Zaragoza 2021 a la periodista María José Villanueva por un especial sobre la riada de Biescas. El trabajo se publicó en Heraldo de Aragón con motivo del 25º aniversario de este suceso en el camping oscense de Las Nieves. 

El galardón, patrocinado por el Ayuntamiento de Zaragoza con una aportación económica de 3.000 euros, ha querido destacar la calidad de un trabajo periodístico que “ofrece una visión poliédrica de la tragedia a través de las voces de los supervivientes, los expertos en diversas disciplinas y los servicios de emergencias”, tal y como recoge el acta del jurado. “Un suceso que está en la memoria colectiva de los aragoneses y que tuvo consecuencias para intentar evitar que una tragedia de estas características vuelva a repetirse”, han añadido.

El jurado, que ha otorgado este reconocimiento por unanimidad a María José Villanueva, también ha subrayado que este trabajo periodístico aporta, además del recuerdo del suceso histórico, una mirada hacia el futuro con diferentes perspectivas. Asimismo invita a la reflexión en un contexto mundial de cambio climático y catástrofes naturales.

La tragedia del camping de Las Nieves, en Biescas, donde murieron 87 personas, fue la mayor catástrofe natural de la historia reciente de Aragón y la tercera inundación con más víctimas del último medio siglo en España.

Un reconocimiento “compartido”

Para María José Villanueva, el Premio Periodistas de Aragón-Ciudad de Zaragoza es un reconocimiento para “compartir” con sus compañeros de profesión. “En este especial, que comenzamos a idear en Heraldo a principios de verano, también han participado Víctor Meneses, encargado de los elementos gráficos. Así como Rafael Gobantes, autor de las fotografías, y Beatriz Cardós, responsable del diseño del especial en la web. Además, hay dos personas que me han permitido compatibilizar el día a día de la redacción con el esfuerzo profesional que requiere este trabajo. Son Isabel García Macías y Rubén Darío Núñez, que me animó a presentar este especial periodístico sobre la riada de Biescas a este premio de Periodistas de Aragón”, ha compartido.

Además, Villanueva ha querido dedicar el reconocimiento a víctimas de la tragedia como Oriol Espinosa y Sergio Murillo. También a los expertos que en estas dos décadas han continuado “investigando lo sucedido”. “Periodísticamente, la tragedia de Biescas nos ha acompañado durante toda la carrera profesional”, apunta la periodista galardonada, que, desde 1989, trabaja en la redacción de Heraldo de Aragón en Huesca. “En este tiempo, hemos empatizado personalmente con las víctimas que durante muchos años tuvieron que pelear en los tribunales por conseguir que se reconociera el daño causado”, ha añadido.

Una de las fundadoras del periódico ‘La Comarca’

Nacida en Andorra (Teruel) en 1964, María José Villanueva es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue una de las fundadoras del periódico La Comarca en Alcañiz en 1987. Dos años más tarde, entró a formar parte de la redacción en la provincia de Huesca de Heraldo de Aragón.

Asimismo, el jurado del Premio Periodistas de Aragón ha subrayado la calidad e interés de las nueve candidaturas presentadas a dicho galardón. Unos trabajos que demuestran el compromiso de los periodistas aragoneses con la información en la comunidad.

Premios honoríficos

Además, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Periodistas de Aragón ha concedido cuatro premios honoríficos a Sagrario Sáiz, José Ventura Chavarría, Belén Lorente y Lola Campos.

El Premio a la Trayectoria ha ido a parar Sagrario Sáiz. La periodista cuenta con más de 30 años de trayectoria profesional en el Centro Territorial de RTVE en Aragón. Mientras, José Ventura Chavarría se ha alzado con el Premio Periodismo Local. José Ventura Chavarría es el director de El Pirineo Aragonés, el periódico más antiguo de Aragón por sus más de 140 años de andadura. Belén Lorente, vinculada a RTVE desde el año 2000, ha sido reconocida con el Premio Periodista aragonesa en el Extranjero. Lorente, que inició su carrera profesional en Cadena SER, actualmente ejerce de corresponsal de TVE en Lisboa. Por otro lado, el Premio Extraordinario Periodistas de Aragón ha recaído en Lola Campos, primera mujer directora de un medio de comunicación en la Comunidad; en concreto, del periódico Andalán, que este año cumple el 50º aniversario de su fundación.

La entrega de los galardones tendrá lugar el viernes 6 de mayo en la Fiesta de los Periodistas. Después de dos años de pandemia, la celebración volverá a reunir a los profesionales del periodismo para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Durante este acto, se hará entrega de las primeras distinciones del Sello de Calidad Comunicativa. Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón para reconocer las buenas prácticas en materia de Comunicación en entidades públicas y empresas. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner Emergencias 300x300
reforma-fiscal-aragon
basura boton
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos