Mariano Ximénez: «Ximenez Group ha desarrollado proyectos en más de 600 ciudades de 45 países en los cinco continentes»

La historia de Ximénez Group alcanza más de 75 años y es una de las pocas empresas familiares que en este pais alcanza la tercera generación. Algo menos de dos de cada diez consiguen esta pervivencia. Desde que el fundador de la empresa, Francisco Jiménez Carmona, instaló una sencilla estrella de madera y bombillas en su tienda de electrodomésticos de Puente Genil (Córdoba) por Navidad. Ahora el CEO de Ximenez Group, Mariano Ximénez, nos relata en qué radica el éxito de la compañía de iluminación.

No fue mala idea aquella idea de la estrella de madera…

La idea cosechó tanto éxito entre vecinos y comerciantes que, poco después, el ayuntamiento de la localidad solicitó a Jiménez trabajar en todo su alumbrado. En poco tiempo, la actividad se extendió por la provincia de Córdoba y más tarde por el Levante y la Costa del Sol. La segunda generación fue la que le dio impulso a la empresa en todo el territorio nacional y la tercera la que ha dado el paso al exterior convirtiéndola en una de las cinco principales empresas de iluminación decorativa del mundo.

Cualquier ciudad se le queda pequeña a Ximénez…

Tras casi 75 años de historia, a día de hoy, Ximenez Group ha desarrollado proyectos en más de 600 ciudades de 45 países en los cinco continentes. Entre sus proyectos más emblemáticos destacan los de Nueva York, Moscú, Berlín, Madrid, Málaga, Vigo, Barcelona, Bruselas, Dubai, Bogotá, Perth, Malabo, Milán, Oslo o Londres.

Usted representa a la tercera generación, ¿cuáles son los retos de futuro de la compañía?

Son ya tres las generaciones que han estado y están al frente del desarrollo de la compañía. Actualmente, Francisco Jiménez, hijo del fundador, es el presidente mientras que y ejerzo como director general del grupo. En cuanto al futuro, la mirada de la compañía se centra en la mejora continua a través de la innovación tecnológica y de la apuesta incansable por un consumo responsable, así como en la expansión constante a un mayor número de ciudades del mundo.

¿En qué se basa la estrategia de internacionalización?

En la innovación y en la capacidad de ofrecer un servicio integral y a medida que contemple diseño, fabricación, distribución e instalación en cualquier parte del mundo.

Aunque Ximénez acomete muy diversos tipos de actuaciones, la Navidad es sin duda la estrella, ¿Qué porcentaje de la facturación representa en la compañía?

Aunque la Navidad constituye un pilar importante del negocio, Ximénez Group también trabaja en otras festividades populares y religiosas de todo el mundo (ferias, fallas, carnavales, Ramadán, celebraciones en la India…), así como en escaparatismo, centros comerciales, en la fabricación de productos de iluminación para su distribución en retail y en el mantenimiento de alumbrado público.

¿Cuál ha sido el proyecto estrella de este año?

El mayor proyecto internacional de este año se ha desarrollado en Ciudad de Panamá, donde Ximénez Group se ha encargado de la totalidad de la iluminación navideña de la ciudad con más de tres millones de puntos de luz. Además de la creación de motivos navideños e inspirados en las señas de identidad locales, también se ha instalado el tiovivo que ya decoró la Navidad de Puente Genil el pasado año, el conocido laberinto de luz de la compañía diseñado por el arquitecto alemán Ben Busche -ya expuesto en Madrid, Dubai, Berlín, Leeds, Bruselas o Sidney-, figuras 3D o grandes túneles y árboles pixel transitables que ofrecen espectáculos de luz y sonido. Asimismo, en Denver se ha inaugurado el árbol pixel –o digital- más alto de Estados Unidos (31 metros) y en Milán otro árbol píxel transitable de 38 metros en la Plaza del Duomo. Son solo algunos ejemplos internacionales de este año, además de otros como Liverpool, México DF, Oostende, Bruselas, Portimão o Moscú.

Y la iluminación navideña de la calle Larios en Málaga ha vuelto a triunfar…

En España, los mayores proyectos se han desarrollado en Málaga, donde se ha inaugurado el ya conocido internacionalmente alumbrado de la calle Larios -este año, “el Bosque de la Navidad”, cuya principal novedad es la combinación de diferentes tecnologías audiovisuales-; Vigo, donde además se ha desarrollado también la iluminación decorativa del preestreno de Frozen II; o Madrid, donde Ximénez colabora cada año con arquitectos y diseñadores de reconocida trayectoria como Sergio Sebastián, Ben Busche, Ágatha Ruiz de la Prada, Angel Schlesser, David Delfín, Devota & Lomba o Elio Berhanyer –entre otros muchos- para decorar sus calles.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.