Marina Torrecilla, Teatro Principal de Alicante: "El éxito está en tener un gran control sobre nuestros perfiles de públicos"

El 23 de septiembre de 1845, varios comerciantes de la ciudad, dos aristócratas y dos familias de propietarios decidieron construir el Teatro Principal de Alicante. Situado en la plaza de Ruperto Chapí, hoy es sede de cultura, música, cine, teatro, literatura, formación, solidaridad y un sinfín de actividades que lo convierten en el edificio teatral más importante de Alicante. Marina Torrecilla Lafuente es su Responsable de Marketing y nos ha permitido descubrir el enorme cariño con el que trabajan unos profesionales que además de ser expertos de comunicación, lo son del arte y la cultura.

  • Proyectos educativos, programación cultural, actos solidarios o acuerdos con otras empresas….. dentro de la estrategia de comunicación ¿Qué acciones son fundamentales para poder situar el teatro como sede de la cultura en Alicante?
  • Lo primero que me gustaría señalar para poder entender mejor la manera de afrontar los retos que plantea el Principal, es que en el área de Marketing y Proyectos trabajamos codo a codo Raquel Molina y yo, con el Director, Francesc Sanguino, reconocido dramaturgo, director y productor de teatro, que configuró su equipo buscando perfiles que además de ser profesionales de la comunicación vinieran del mundo de las artes escénicas, en mi caso del teatro, y en el caso de mi compañera de la danza. Eso ya condiciona de partida la visión global a la hora de crear estrategias y proyectos, dado que somos conocedoras de la profesión a todos los niveles. El Principal tiene tras su gestión a expertos de la comunicación pero también a compañeros de la profesión. Lo primero que hay que plantearse cuando se afronta el reto de trabajar para una institución de la importancia del Teatro principal de Alicante, es que no solo nos encontramos ante un Teatro como sala de exhibición. El Teatro Principal es toda una referencia en la ciudad, es el Teatro de los alicantinos. La responsabilidad que tienen los equipos que lo gestionan es mantener el sentimiento de querencia de la ciudadanía por la Institución. De ahí la importancia de poner en marcha iniciativas que potencien este hecho. Por suerte la actual dirección que ocupa Francesc Sanguino tiene este objetivo como prioridad. De su gestión han nacido iniciativas tan potentes como la creación de unos premios de temporada “Premis José Estruch”, la Residencia Lírica Maestro Chapí, la Residencia de Teatro José Estruch, el Coro del Teatro Principal, la Entrada Canguro, que permite conciliar el ocio familiar y que los niños disfruten de una programación paralela a la de los adultos, la creación de la Jove Companyia d’ Alacant, que busca dar la primera oportunidad profesional a jóvenes actores y bailarines … Todos estos “productos”, una vez ven la luz, son mimados por el equipo de marketing y comunicación. Lo fundamental es mantener un alto nivel de atención en cada una de las iniciativas que lanzamos y no dejar que pare el flujo de nuevos proyectos que sin duda hacen del Principal uno de los lugares más apreciados por los alicantinos.
  • ¿Qué mensaje prevalece por encima de todas las campañas y acciones que se llevan a cabo en diferentes medios?
  • Para el Principal es fundamental mantener el prestigio de la Institución. La programación del Teatro debe estar a la altura de la “marca”, y eso es lo que defendemos. Una gran programación para un gran teatro.
  • ¿Cómo lidia el Teatro Principal de Alicante con el resto de ofertas culturales en las Redes Sociales?
  • El Teatro Principal, como cualquier centro de exhibición ha tenido que ponerse las pilas en materia de Redes Sociales. En este momento nos encontramos en una fase de crecimiento constante que nos ha llevado a tener en Facebook casi 20.000 seguidores, y en Instagram más de 1600. Nos queda camino por recorrer, pero estamos en la buena senda. Contamos con el apoyo de las compañías que nos visitan, a las que pedimos contenidos de promoción exclusivos para el Principal, además intentamos hacer visibles partes de la actividad habitual, menos accesibles al público, como nuestras ruedas de prensa, reuniones de proyectos, etc. Como apuntaba antes, es importantísimo que el ciudadano reconozca al Principal como algo cercano y querido.
  • ¿Bajo qué premisas se realiza una exitosa Planificación de Medios para un teatro?
  • Es muy complicado dar una respuesta que pueda aplicarse a los teatros en general. Cada teatro responde a unas líneas programáticas, unos presupuestos y una titularidad que condicionan sin duda cualquier proceso de Planificación de Medios. En el caso del Principal estamos hablando de un teatro con programación de gran formato, con una titularidad mixta que comparten el Ayuntamiento de Alicante, la Generalitat Valenciana y el Banco Sabadell, esto condiciona todas las decisiones relacionadas con la Comunicación y la Planificación. El éxito está en tener un gran control sobre nuestros perfiles de públicos y una estrategia versátil que pueda adaptarse a cada momento del ciclo programático.
  • Si eres viajero de AVE o EUROMED el Teatro Principal te ofrece un descuento del 20% en las entradas de los espectáculos, ¿cómo responde el cliente antes acciones como esta? ¿Es el co-branding con empresa de otro sector una fórmula eficaz para apoyar la cultura?
  • Sin duda. Es fundamental cuando trabajas desde una Institución con la dimensión del Teatro Principal tejer redes que nos acerquen a nuestros públicos. El caso de City Break, que es la campaña que tenemos con RENFE, es un claro ejemplo. Nosotros creemos firmemente que el Principal es una de las llaves que tiene la ciudad para trascender a nivel nacional más allá de la oferta de sol y playa, que es fantástica, pero no es la única. Alicante puede ofrecer un fin de semana completo, hoteles de primer nivel, en una ciudad con un clima envidiable, y una oferta cultural a la altura de las grandes capitales. Eso hay que promoverlo, y el apoyo de RENFE Larga Distancia nos da unas posibilidades enormes.  En esta línea de trabajo, estamos a punto de lanzar la tarjeta de fidelidad Soc Principal. El Principal ha establecido acuerdos con las principales Asociaciones de Comerciantes del centro de Alicante, Aphea y Corazón de Alicante, que desde sus establecimientos ofrecerán condiciones especiales a los usuarios de Soc Principal.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.