Marta_Llibre_y_Carla_Magnet_principal_i

Marta Llibre y Carla Magnet: “Se han difuminado todas las barreras, y eso es una oportunidad para las marcas”

Desde su nacimiento en 2022, About PR, la agencia fundada por Marta Llibre y Carla Magnet, ha logrado colocarse en el Top 100 de las mejores agencias y consultoras de comunicación de España. En tan sólo un año ha duplicado su plantilla y ha estructurado su equipo en dos áreas: la corporativa y la de consumo.

Clientes de la talla de Payflow, Syra Coffee, Vytrus Biotech, Jotun, Amovens, Paez, Grupo Viko y Quantum Metric, han confiado su comunicación a About PR. Además, la agencia se ha incorporado recientemente a la red de agencias independientes Convoy, con el propósito de dar un servicio internacional y de calidad a sus clientes.

Con motivo de este primer aniversario, nos hemos reunido con Marta Llibre y Carla Magnet para que nos cuenten su experiencia.

¿En qué andabais antes de que About PR existiera? ¿Qué os impulsó a fundar la agencia?

Antes de que existiera About PR operábamos como autónomas y colaborábamos entre nosotras para apoyarnos y ayudarnos, hasta que un día nos dimos cuenta del volumen de empresas que querían trabajar con nosotras y decidimos crear About PR y el maravilloso equipo que somos ahora.

Previamente a ser autónomas, ambas trabajamos en una agencia de comunicación global (LEWIS), que es donde nos conocimos.

Lo que realmente nos movió a dar el paso y crear About PR fue nuestra pasión por este sector, por lo que hacemos y las ganas de hacer las cosas a nuestra manera. No mentimos cuando decimos que nos lo pasamos extremadamente bien haciendo lo que hacemos y que estamos enamoradas de las personas y los clientes con los que trabajamos

¿Cuál es vuestra valoración de este primer año de andadura? ¿Alguna anécdota o experiencia profesional bonita que podáis citar?

No podemos estar más ilusionadas con todo lo que está por hacer y las ganas que tenemos de seguir creciendo en el mercado y aportar nuestras ganas, frescura y manera de trabajar. La verdad es que la valoración es muy positiva y pocas cosas podemos decir en negativo, ya que incluso las partes más oscuras o frustrantes son las que luego nos hacen reinventarnos, crecer y aprender.

Anécdotas tenemos muchas, y bastantes de ellas graciosas que recordaremos siempre (esta es otra entrevista ja, ja), y es que emprender es un camino fascinante. Pero es mejor hablar de experiencias profesionales bonitas, como por ejemplo el camino que venimos haciendo con clientes que llevan muchos años trabajando con nosotras, como Payflow (empezamos con ellos junto cuando fundaron la startup) o Syra Coffee (que llevamos con ellos desde que empezamos como autónomas).

Realmente han apostado por el PR a largo plazo, y los resultados son indiscutibles. Es precioso poder acompañar a las empresas con las que trabajamos, verlas crecer y adaptarnos como equipo para ofrecerles lo que en cada momento necesitan.

Habéis duplicado la plantilla. ¿Os ha resultado complicado adaptaros a la demanda e ir reclutando personal? ¿Cómo veis el panorama a nivel de talento?

Afortunadamente hay mucho talento y profesional en el sector de la comunicación, y en todos los procesos de selección que hemos hecho siempre hemos acabado sorprendidas por la cantidad de gente interesante que hay en el sector.

Además de experiencia, buscamos profesionales que tengan la actitud, la frescura y la honestidad que tiene About. Podemos decir que a día de hoy tenemos un equipo que trabaja con la misma cultura, valores y calidad, que nosotras, lo cual es fundamental (lo que nosotras llamamos “el mejor equipo del mundo”).

Estáis abordando nuevos formatos y posibilidades, como podcasts, youtubers, influencers… ¿Qué peso creéis que tienen ahora mismo, y cuál auguráis que tendrán en el futuro?

En About PR ya no entendemos una estrategia de PR que no contemple los nuevos formatos, realmente creemos que no tiene sentido. Actualmente no tenemos barreras a la hora de consumir contenido. Es decir, puede ser que desayunes con la radio, leas uno o varios periódicos digitales durante el día, escuches un podcast en el gimnasio y te vayas a dormir mirando Instagram y Tik Tok. Se han difuminado todas las barreras, y eso es una oportunidad para las marcas, ya que son todavía más las cosas que podemos hacer. Más medios + más formatos = más posibilidades.

¿Alguna campaña de comunicación reciente de la que os sintáis particularmente orgullosos?

Honestamente, estamos tan obsesionadas en la calidad del trabajo y el servicio que damos, que nos sentimos muy orgullosas de todo lo que hacemos, ya que si vemos que lo que habíamos planteado no funciona como esperábamos, nos rompemos la cabeza hasta dar con la fórmula y quedarnos satisfechas con el trabajo.

Podemos hablar desde el posicionamiento de Payflow como una de las startups con más potencial de España, hasta Syra Coffee, las cafeterías de especialidad más relevantes del país, pasando por el resurgimiento de las alpargatas Paez como el zapato imprescindible para el verano.

Y de lo que se hace por ahí, ¿alguna campaña de comunicación que os haya llamado la atención por su abordaje?

Admiramos a todas aquellas campañas que no recurren al pago de influencers o pago de espacios en medios, ya que como buenas defensoras del PR, creemos que el valor real está en todo lo que una agencia es capaz de conseguir a nivel orgánico.

Obviamente hay estrategias que requieren de acciones pagadas, y si es así, así lo recomendamos y ejecutamos, pero internamente nos llama la atención todo lo que es orgánico y que consigue cobertura mediática (ya sea en medios, podcasts o newsletters) gracias a lo relevante y noticiable que es el contenido o la acción.

Recientemente os habéis unido a la red de agencias independientes Convoy. ¿Qué clima se respira en el ramo? ¿Qué os aporta esta asociación y qué creéis que podéis aportar a las demás agencias?

Nuestra unión a la red de agencias independientes Convoy explica la necesidad que tienen muchos de nuestros clientes de hacer PR en otros países que no son España y nuestras ganas de responder con un servicio de calidad. El PR es muy local, ya que va de construir relaciones con periodistas y KOLs, por lo que se precisan de equipos locales.

El objetivo principal era unirnos a una red de agencias que fueran similares a nosotros a nivel de manera de trabajar y tipo de clientes, y así lo hemos hecho. Entre las agencias de la red hay una relación muy constructiva y valiosa, compartimos prácticas, conocimiento y nos enriquecemos mutuamente.

 ¿Con qué medio o medios os informáis?

Esta pregunta depende mucho de a quién se la hagas del equipo, ja ja En general todas, por la mañana, somos muy fan de la radio (incluso las más jóvenes del equipo), y ya por gaje del oficio estamos suscritas a muchos medios de comunicación y consumimos los principales periódicos generalistas y económicos, revistas, etc. Recientemente han comenzado a entrar con fuerza los podcasts, aunque no tanto para informarnos, sino para reflexionar sobre temas en profundidad.

¿Cuáles son vuestros comunicadores de referencia?

Creo que aquí muchas vamos a coincidir con Jordi Basté (RAC1). De hecho cada mañana a primera hora en la oficina suena él. Y nos encanta siempre mencionar a las nuevas generaciones de comunicadores, como Andrea Gumes (podcast Ciberlocutorio y Tardeo), de quien somos muy fans.

Nos flipan los comunicadores que comunican mojándose, emocionándose, y a quienes se les nota que les encanta lo que hacen.

¿Con qué profesional del ámbito os gustaría vermutear y dónde?

Nos encantaría hablar, divagar y reflexionar si pudiera ser posible con el que es considerado el padre del PR y la propaganda, Edward Bernays, pero falleció en 1995. Nos encanta ir a las raíces y orígenes del PR, que no podemos olvidar que es persuadir y convencer a un tercero para que valide tu producto, discurso o servicio (third party validation). Él fue el padre del PR y un auténtico máster que consiguió muchas cosas (algunas de dudosa ética, como que las mujeres fumaran). 

¿A qué plato/tapa le invitaríais?

Pues uno de sus logros fue aumentar las ventas de la panceta (un encargo de The Beech-Nut Packing Company), y lo hizo consiguiendo que miles de médicos firmaran una declaración en la que se afirmaba que un desayuno rico en proteínas (con huevo y panceta) era más saludable que uno ligero. Así que le invitaríamos a un buen brunch con huevos y bacon para celebrar lo que fue una de sus mejores campañas de PR.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos