marta-serrano-marketing

Marta Serrano: «La curiosidad y el afán por resolver retos me han llevado a adentrarme en disciplinas que jamás hubiera imaginado»

Continuamos con nuestra ronda de entrevistas a los integrantes del ‘Once’ ideal del Marketing en Aragón de la mano de Marta Serrano. La directora de Marketing y Comunicación de Aldelís, una auténtica experta en Tecnología de los alimentos, defiende la necesidad de aprender para avanzar y de avanzar para seguir aprendiendo. Una máxima que se refleja en toda su trayectoria profesional. En este sentido, Marta Serrano subraya que el área de Marketing de Aldelis tiene un gran desafío por delante, ya que la estrategia de comunicación y las actuaciones asociadas a la marca deben ser responsables. Y en este contexto, continuar mantenimiento la confianza de sus consumidores, construyendo relaciones honestas y duraderas en el tiempo, es un reto fundamental.

¿Qué significa formar parte del “Once ideal del marketing en Aragón?

Para Aldelís, es  un reconocimiento a la labor realizada por el equipo de Marketing y todo un orgullo, ya que pone en valor el trabajo realizado.

¿Cuál ha sido la trayectoria profesional de Marta Serrano hasta llegar a la Dirección de Marketing y Comunicación de Aldelis?

Mi perfil es algo atípico: soy doctora en Tecnología de Alimentos, licenciada en BiologÍa y Tecnología de alimentos y tengo un postgrado en Análisis de datos. El denominador común siempre ha sido la alimentación: mi pasión. Empecé como profesora en la Universidad Católica de Murcia. Pero, a los dos años, me incorporé  al Departamento de Marketing Intelligence de la  multinacional Nestlé, dirigiendo el área de Análisis sensorial y test de producto en España y Portugal.

En Nestlé estuve 10 años, uno de ellos, en Suiza, ayudando a otros mercados con una metodología propia de la empresa. Al regresar a España, tuve la suerte de poder trabajar en distintos departamentos. Todos ellos, vinculados con el customer journey, lo que me permitió entender al consumidor desde cada etapa de su viaje: atención al consumidor, trade marketing, ventas y marketing. Hace seis años, decidí cumplir mi sueño y establecer mi residencia en Zaragoza, de donde es parte de mi familia. Solicité una excedencia en Nestlé y me incorporé como directora de Marketing, Comunicación y Enoturismo en Bodega Enate.  Actualmente, estoy al frente de la Dirección de Marketing y Comunicación en Aves Nobles y Derivados, empresa a la que me incorporé para gestionar un cambio de marca a nivel transversal y desde entonces Aldelís se ha convertido en nuestra denominación.

Si tuviera que venderse profesionalmente, ¿qué puntos fuertes o habilidades destacaría?

La proactividad,  la gran capacidad de adaptación y la curiosidad son características que me definen y que siempre me han ayudado.  Somos un negocio B2C, pero también B2B. Y, en un sector como el nuestro, es muy importante estar preparados para dar una  respuesta antes de que el cliente la detecte.  La curiosidad y el afán por resolver retos me ha llevado a adentrarme en disciplinas que jamás hubiera imaginado, como la programación web para entender cómo funciona una landing. O aprender el lenguaje de programación R, para analizar datos masivos de RRSS combinados con la web y poder identificar patrones. Aprender para avanzar y avanzar para seguir aprendiendo.

Defina en una frase que representa el marketing en su empresa.

Hay una frase de Héctor Baragaño que pienso, nos define muy bien: El marketing es un cóctel de imaginación, ilusión, innovación, identificación de necesidades, fidelización y medición bajo una mirada globalizada, abierta y en constante actualización.

¿Cómo ve el sector del marketing en Aragón?

En el tejido empresarial aragonés tenemos la suerte de contar con grandes y pequeñas  empresas con muy buenos perfiles en marketing. Solo tenemos que pensar en la gran cantidad de marcas aragonesas con presencia a  nivel nacional. Cuando viajo, me llena de orgullo ver en los lineales estas marcas, poniendo en valor el trabajo y la herencia de nuestra comunidad.  Esta labor sale de nuestra tierra y de nuestros profesionales.

¿Cuáles son los tres principales retos a los que tiene que hacer frente como responsable de Marketing en su empresa?

Desde Marketing, tenemos una gran responsabilidad, ya que la estrategia de comunicación y las actuaciones asociadas a la marca deben ser responsables. Hace poco leí que “una marca que no actúa con conciencia lo tiene mucho más difícil para generar confianza».

Actualmente, en Aves Nobles y Derivados, nos encontramos inmersos en la implementación de un modelo de gestión basado en políticas de responsabilidad con sus empleados, sus familias y el entorno, desarrollando políticas que favorezcan la conciliación familiar y social.

Hemos establecido una estrategia de comunicación alineada con los ODS. Somos una empresa responsable y contamos con el sello RSA + desde el inicio del mismo.

El principal reto de nuestro departamento de marketing es el de mantener la confianza depositada en nosotros por nuestros consumidores. Trabajar desde la honestidad es la clave para mantener la confianza. El cambio de canales de comunicación que han traído consigo las redes sociales, ha marcado drásticamente las estrategias a seguir para crear imagen de marca. El consumidor está mucho más empoderado y cuando compra busca algo más que un producto o servicio. También necesita valores y compromiso. Ese es nuestro reto, construir relaciones honestas y duraderas en el tiempo.

Los consumidores están ahora más informados que nunca, son más conscientes y, además, llegan a través de muchos más canales de comunicación. ¿Cómo afrontan desde su área el poder del consumidor?

Hoy en día, la distancia entre los fabricantes y los consumidores  se estrecha cada vez más. Los consumidores tienen a su disposición infinidad de información y herramientas a su alcance para resolver  dudas y dar respuesta a sus necesidades. Por este motivo es tan importante conocer y definir muy bien a tu buyer persona.  En la actualidad, el análisis de su comportamiento en el medio digital, analizando las RRSS en las que está presente o cómo se comporta en nuestra web, son herramientas muy potentes y grandes oportunidades para personalizar todavía más nuestra comunicación.  El  aumento de los canales de comunicación ha sido y es, una gran oportunidad para el  marketing, ya que nos permite ser más eficientes con nuestras campañas pudiendo elegir el canal de comunicación y el mensaje más adecuado para llegar al público objetivo, sin necesidad de realizar una publicidad masiva, en algunas ocasiones, menos eficiente y más costosa.

¿Qué importancia tiene el marketing digital dentro de la estrategia de su empresa?

La estrategia de marketing digital nos permite generar la hoja de ruta sobre la que pivotarán las acciones de la compañía. Para quién vamos a producir, comunicar y, en definitiva, vender. Una buena estrategia en marketing digital tiene como resultado maximizar las ventas en una empresa.  Conocer y definir los buyer persona a los que vamos a vender el producto, definir su necesidad, establecer el mejor canal para comunicarnos con ellos y venderles el producto al precio adecuado.

¿Cómo se enfrenta a los constantes cambios que se están generando en el entorno digital?

La transformación digital es una realidad tangible que afecta ya a la gran mayoría de compañías que constituimos el tejido empresarial.  Una de las grandes ventajas de trabajar en un ecosistema digital es la generación de datos. El big data que todos conocemos. Y estos datos nos han permitido medir y optimizar nuestras campañas de comunicación, conocer a nuestros compradores, su comportamiento, pudiendo así también personalizar mejor la forma de dirigirnos a ellos a través de una gestión del marketing no intrusiva y mucho más amable para el consumidor. Entender los datos y saber trabajarlos son y serán la clave.

Un consejo para los futuros profesionales del marketing en Aragón.

Los profesionales del marketing deben ser curiosos y tener muchísimas ganas de aprender. Estamos en un sector que cambia y  evoluciona constantemente, desde las expectativas del consumidor, hasta los canales de comunicación, la tecnología o el método necesario para implementar nuestras estrategias. La capacidad de adaptación, aprendizaje y reinvención son claves para ofrecer siempre el mejor servicio a nuestros consumidores y clientes. Formarse para avanzar y avanzar para seguir aprendiendo. No queda otra.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos