- El Media Content Day celebrado en Zaragoza reúne a un centenar de personas de manera presencial y a más de 1500 asistentes a través de la retransmisión en streaming.
- Los participantes conocen durante ocho horas las experiencias, conocimientos y casos de éxito de más de 20 comunicadores como Carlos Gutiérrez, Carlos Mangado, Rosa Mauri, Enrique Torguet o Carmen Urbano, entre otros
Más de 1.600 asistentes han disfrutado de una experiencia única en Zaragoza y en el área de la comunicación de eventos en el Media Content Day 21, #MCDAY21. Durante ocho horas, La Malteadora se ha convertido en escenario de una de las jornadas más esperadas y disruptivas en el sector de la organización de eventos. A los casi 100 asistentes presenciales, se les sumaron más de 1.500 asistentes que se conectaron a través del streaming ofrecido por la organización y algunos de los media partners oficiales del evento.
Los organizadores -las empresas del sector de la comunicación, el marketing audiovisual, el diseño de espacios efímeros y la organización de eventos, Zaragoza Brewer Company, Natinnova, Edo Digital y Take it easy! Comunicación- han calificado la dinámica y disruptiva jornada como un éxito “de participación y calidad de las ponencias”, tal y como ha señalado David Pascual, CEO de Natinnova. “Conocer in situ algunos de los casos de éxito en la comunicación de eventos ha sido una de las experiencias más valoradas entre los diversos asistentes”, ha comentado Laura Laliena, socia de la agencia zaragozana, Take it Easy! Comunicación Estratégica.
Networking desde la APP
“La posibilidad, no solo de ver, escuchar y poder realizar preguntas a ponentes como Carlos Mangado, uno de los gurús de la organización de experiencias relacionadas con el mundo del deporte, sino de poder realizar networking a través de la aplicación del evento ha sido otro de los atractivos de la jornada”, ha destacado Rafael San Emeterio, socio de La Malteadora.
Uno de los incentivos del #MCDAY21 ha sido poder conocer casos de éxito de empresas a nivel nacional o internacional. “En Zaragoza no solo se hacen las cosas bien sino que se hacen incluso mejor que en otros sitios y la prueba de ellos es que hoy aquí estamos cuatro empresas aragonesas organizando un evento y muchos de los casos, llamados de éxito, son de empresas nacionales y multinacionales algunas”, ha puesto de manifiesto Luis Edo, gerente de Edo Digital.
Expectación ante ponentes de reconocido prestigio
Sin duda, otro de los alicientes del #MCDAY21 ha sido la importante lista de ponentes, más de veinte, de diversos ámbitos como el político, formativo, industrial, cultural, deportivo o agroalimentario que han participado en la jornada. El especialista en Comunicación Política Digital Carlos Gutiérrez, que recientemente ha dirigido la campaña digital del Presidente Electo Luis Abinader en República Dominicana, se ha conectado en directo, precisamente desde el país caribeño donde ha puesto de manifiesto que estamos ante un cambio de tendencia que venía produciéndose ya pero que la pandemia ha acelerado convirtiendo el mundo digital y la comunicación social media en el elemento a tener más en cuenta en una campaña electoral.
Otro de los ponentes -que ha llegado a Zaragoza junto a todo su equipo más cercano- que ha levantado mucha expectación, ha sido Carlos Mangado. Y no ha defraudado. Sin duda, su ponencia sobre los “5 errores que no debes cometer al organizar un evento corporativo” ha sido una de las más seguidas. Mangado, que ha sido director de Marketing del Club Atlético Osasuna y del Portland San Antonio ha puesto en valor como “la imaginación es el elemento fundamental a la hora de organizar un evento”. Mangado ha recordado su evento más notorio, la celebración de unos sanfermines con dos coches Fórmula 1 hace unos 10 años en Pamplona y que Red Bull hizo que se convirtiera en imagen viral en todo el mundo.
Por otra parte, la vicepresidenta y responsable de Marketing y Comunicación de la división Power and Flow de la multinacional Atlas Copco, Rosa Mauri, ha intervenido en streaming para contar como la multinacional sueca “innova con creatividad en los eventos para lograr un mayor impacto”.
La gastronomía, otra protagonista
Carmen Urbano, directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, ha sido la encargada de abrir el evento. Y lo ha hecho dando varias pautas y pistas sobre cómo lograr un patrocinio, en este caso, de la entidad que ella dirige, Aragón Alimentos. En esta línea, Enrique Torguet, director de Comunicación, Patrocinio y Relaciones Institucionales de Grupo Agora ha intervenido para contarnos cómo organizar un Festival de éxito como es el caso del Zaragoza Beer Festival.
Además, a lo largo de las más de ocho horas de evento, el equipo de chefs internacionales de La Malteadora compuesto por Luis Suárez, Will Coen y David Laviña ha realizado un showcooking con tres platos innovadores aragoneses a base de productos aragoneses.
Por su parte, la nutricionista Nuria Abia, CEO y codirectora de Espacio Nutriendo, ha enseñado a los participantes en el #MCDAY21 a alimentarse bien en un evento y qué hacer para que ”la experiencia resulte memorable”.
La música y el sector cultural también han estado presentes
El sector de la música y los eventos musicales están siendo probablemente los mayores damnificados durante esta pandemia. Chema Fernández, promotor musical, director de Antípodas Producciones y Presidente de la Asociación de Promotores y Managers de Música de Aragón, ha protagonizado la parte más reivindicativa de una cultura segura, pero también la más esperanzadora con nuevos recursos en la salida de la crisis del Covid para la Música en directo.
Y, precisamente, la música en directo también ha estado presente con la actuación de un DJ muy especial: Santi Rex, líder del mítico grupo zaragozano Niños del Brasil, que, actualmente, está “viviendo un revival” de reconocimiento gracias a la inclusión de sus canciones en la banda sonora de la multipremiada película ‘Las Niñas’.
Desde el sector formativo, Adriana Vila, la CMO de PUE, una de las empresas pioneras, y con mayor prestigio en España e Iberoamérica en la formación en competencias digitales, ha dado sus claves a la hora de organizar un buen evento: “Brand Awareness, Lead Generation & Content Marketing”. Por su parte, Luis Edo, fundador y director creativo de la empresa Edo Digital, ha mostrado los innumerables casos de éxito de sus creaciones “efímeras en ferias, congresos y jornadas para lograr un alto impacto visual”.
Francisco Serrano, secretario técnico del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja y UCES, la Unión de Cerrajeros de Seguridad, con su vicepresidente nacional, José Luis García de Vicuña, han participado en una mesa redonda para explicar cómo a ambas organizaciones, la comunicación les ha “cambiado la vida, pasando de la noche al día a la hora de fortalecer sus marcas y su presencia profesional”, ha destacado Serrano.
Hiperexperiencias
Deusens y su CEO, Álvaro Monzón, han sido otros de los protagonistas con sus experiencias de realidad virtual que han concitado uno de los momentos de mayor atención en el #MCDAY21. Su charla sobre cómo conseguir engagement en los asistentes por medio de la hiperexperiencia ha sido muy seguida en el streaming.
Un caso que se esperaba con atención ha sido el de Isabel Buatas, directora de Expodrónica y del espacio único en Europa, Hera Drone Hub, que ha explicado a través de conexión en streaming como la pandemia “ha acelerado procesos de comunicación digital en los eventos que no se hubieran conseguido hasta dentro de tres años”. Buatas ha explicado como la 6ª edición de Expodrónica se trasladó al mundo virtual, consiguiendo más asistentes y más países conectados.
Guillermo Orduña, divulgador científico y socio de Esciencia ha hablado de cómo transformar un evento cultural en una experiencia interactiva y Celia Lahuerta – CMO de Watson CME- ha desvelado los “5 formatos de contenido para triunfar con un congreso médico”.
La jornada y su éxito de participación auguran una siguiente edición en un formato híbrido, dinámico, disruptivo y lleno de experiencias de éxito que sin lugar a duda ha llegado para quedarse.