-
El Congreso de Investigación en Comunicación e Información Digital, que se celebra en Zaragoza hasta el 18 de octubre, propone la transferencia de conocimiento hacia el sector profesional, con invitación a profesionales del ámbito digital.
-
A lo largo de 23 simposios, el encuentro acoge más de 220 ponencias con participantes de doce países
El VIII Congreso de Investigación en Comunicación e Información Digital CICID 2019 ha subido ya el telón. La cita convertirá la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza en un foro científico hasta el próximo 18 de octubre. El objetivo de este encuentro, igual que el del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza que lo organiza, es abordar los tres ejes que protagonizan el proceso comunicativo (emisores, receptores y mensajes) en los entornos virtuales y digitales. En esta ocasión, el lema que reúne a más de 70 universidades e institucionesa académicas es “Sabiduría digital para la comunicación inteligente”.
La directora de la cita, la doctora Carmen Marta-Lazo, asegura que el CICID pretende convertirse en un espacio académico de análisis, reflexión e intercambio en torno a diferentes líneas temáticas relacionadas con la Sociedad Digital. “Nuestro interés es continuar con la filosofía interdisciplinar que caracteriza a este congreso, mediante la apuesta por contribuciones que hagan converger procesos, disciplinas, contextos y entornos diferentes, que puedan enlazarse con ánimo de servir de experiencias innovadoras para el crecimiento científico en diferentes áreas de conocimiento”, señala.
Para ello, esta cita contará con una veintena de simposios con temáticas propias. En ellos, se podrán conocer más de doscientas ponencias, que serán defendidas por académicos e investigadores de doce países diferentes. Así, la internacionalización y la alta participación son dos de las principales claves de este foro académico, junto a la transferencia de conocimiento hacia el sector profesional. De hecho, el programa académico del CICID 2019 cuenta con la participación de profesionales de las distintas ciencias sociales, referentes del ámbito digital.