- ‘Influencers’ y creadores de contenido llevan la campaña de Turismo de Islas Canarias a todas las islas
- Gazz, Omayra Cazorla, Abubukaka o El Típico de Tenerife impulsan en redes sociales esta acción promocional puesta en marcha por la Consejería para fomentar el turismo interno.
Turismo de Canarias ha alcanzado con su campaña ‘Amnesia estival’ a más de un millón de personas. A través de los vídeos, fotografías y memes elaborados y compartidos en sus redes sociales por 13 conocidos influencers y humoristas canarios han llegado a todas las islas.
La campaña consiste en una acción que se desarrolla en televisión, radio, prensa, internet y redes sociales. Paralelamente, se realizaron dos fases con 13 creadores de contenido en sus redes sociales. Entre todos, han alcanzado a más de un millón de personas y logrado también más de 1,8 millones de impresiones.
La primera fase de esta acción contó con las publicaciones de seis ‘influencers’ de las islas. Marta Purriños, Marta Ibrahim, Cathaysa González, Ceci Wallace, Marilyn’s Closet y Luna Zacharias. La segunda la protagonizaron El Típico de Tenerife y Eres Más Crema, y cinco conocidos humoristas, Gazz, Abubukaka, Omayra Cazorla, Palante Producciones y Jorge Bolaños
Amnesia estival
Esta acción promocional cuenta con su propia ‘landing page’, www.amnesiaestival.com y está financiada con fondos REACT-UE. Turismo ha priorizado este segmento los dos últimos años con una inversión sin precedentes de casi dos millones de euros y con la novedad de contar con diversas campañas repartidas a lo largo del año.
El turismo interno generó el año pasado una facturación de 628 millones de euros, de los que 174 millones fueron en las vacaciones de verano y 217 millones en viajes de fin de semana o puentes.
En verano del año pasado, los residentes canarios realizaron 660.835 viajes, el 62 % de ellos dentro del archipiélago, donde permanecieron una media de 9,8 días y se gastaron 427 euros. En total, en la época estival los habitantes de las islas generaron una facturación turística de 380 millones de euros, de los que casi la mitad, el 46 %, los gastaron en Canarias.