-
Así lo señalan los expertos que han participado en el foro profesional sobre Video Marketing y Video Influence celebrado en Málaga
-
En el evento se han citado creadores de contenido, profesionales y amantes del vídeo
El Polo de Contenidos Digitales de Málaga ha sido el escenario elegido para la llegada del primer foro profesional sobre Video Marketing y Video Influence a Andalucía. Un evento en el que se han citado video influencers, creadores de contenido, profesionales y amantes del vídeo. Una sesión en la que se ha hablado de la situación actual del sector del video marketing a partir de experiencias que sólo son posibles gracias a este tipo de formato.
Las principales conclusiones del congreso destacan la importancia del vídeo como herramienta esencial para comunicar, siendo la colaboración con influencers uno de los métodos más efectivos y rentables para llegar al consumidor. Las marcas son cada vez más conscientes del poder que tienen los influencers y están aprendiendo de la mano de ellos cómo acercarse a su público de manera eficaz. En la colaboración con influencers no todo vale, se han de tener claros los objetivos, saber qué perfiles conectan mejor emocionalmente, co-crear con ellos y ser parte de su experiencia.
“Vivimos en un nuevo ecosistema audiovisual que ha transformado la manera en la que nos relacionamos” ha afirmado el ponente Daniel Vélez, experto en Branded Content. Por su parte, Felipe García Montesinos ha destacado que para triunfar en cualquier proyecto “las decisiones han de estar basadas en la motivación”.
Aprender, descubrir y conectar
Los distintos bloques de conferencias a manos de diferentes ponentes expertos en marketing digital, branded content, e-Sport y plataformas de vídeo coinciden en qué las nuevas generaciones ya no consumen contenidos en televisión, y si bien es verdad que los contenidos se van adaptando cada vez más a las nuevas plataformas, la publicidad no lo está haciendo.
Para Gerard Gracia, Fundador de NewVideo Congress, “El vídeo marketing es un sector que crece a un ritmo de vértigo y todavía nos queda mucho por descubrir”. Andrés Sullivan, Director de Desarrollo de Negocio de NewVideo, comenta que “el uso del vídeo se está profesionalizando como herramienta de comunicación, en realidad, hoy por hoy tan solo se utiliza un 20% de su potencial total para proyectar valores de marca, más allá de la venta”.
eSports
Otro de los puntos destacados de la jornada ha sido el debate sobre los eSports, un fenómeno de entretenimiento en auge, comparable a los mayores espectáculos televisivos, cuya audiencia ha crecido un 51% entre el 2016 y 2017.
Entre los participantes de la mesa redonda, José Ramón Díaz, CEO de Giants Gaming eSports, equipo afincado en el Polo de Contenidos Digitales de Málaga, “ver jugar a otros es algo que innato en el ser humano. De pequeños lo hacíamos en las recreativas, y ahora en estadios multitudinarios a través de una pantalla”.