finalistas del Cirilo Rodriguez

Mavi Doñate, Francisco Carrión y José Naranjo, finalistas del Cirilo Rodríguez

  • La XXXVI edición del Premio rendirá homenaje a los periodistas Ana Alba, finalista de la última edición, y Roberto Fraile y Daniel Beriáin, asesinados en Burkina Faso. 
  • El ganador recibirá 6.000 euros y una pieza de la Real Fábrica de Cristales de La Granja y los otros dos finalistas 1.000 euros y sendas piezas de vidrio a menor escala. 

Ya conocemos a los finalistas de la XXXVI Premio de Periodismo ‘Cirilo Rodríguez’; un galardón organizado por la Asociación de Periodistas de Segovia y que este año tendrá como presidenta de honor a la Reina Letizia. Los tres elegidos por el jurado son:

  • Mavi Doñate, corresponsal de RTVE en Asia-Pacífico.
  • Francisco Carrión, freelance afincado en El Cairo y reportero de El Independiente.
  • José Naranjo, periodista freelance y corresponsal de El País en África Subsahariana.

Según la miembro del jurado Inmaculada Sánchez, directora de El Siglo, Mavi Doñate destaca por su forma de contar asuntos muy graves y muy trágicos. Un trabajo que desempeña con un estilo didáctico en un país donde es muy difícil tener acceso a fuentes fiables. Doñate trabaja en China, donde se inició la pandemia; la periodista zaragozana mantiene, según el jurado, «la cabeza fría, dando crónicas con honestidad, ética e información puntual y clave, lo que o era fácil».

Por su parte el jurado Rafael Moyano, director adjunto de El Mundo se ha referido a Francisco Carrión como el autor de «numerosas exclusivas» en Egipto. Siendo muy joven, se ha convertido en el veterano de los periodistas afincados allí «y quizá el más molesto hacia un régimen muy complicado para trabajar», en su opinión.

Para el periodista Gervasio Sánchez, también jurado, «José Naranjo es uno de los grandes periodistas trabajando permanentemente en África Subsahariana de manera directa; en las 36 ediciones del premio, nunca ha tenido un ganador de la zona africana, un área muy importante y peligrosa», asegura.

El jurado

Con el presidente de la Asociación de Periodistas de Segovia, Miguel Ángel López, a la cabeza han formado el jurado: el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez; el responsable de Internacional de COPE, Manuel Gómez Izaguirre; la jefa de Internacional de la Agencia EFE, Charo Gasca; el subdirector de La Razón, Raúl Mata; el presidente de Reporteros sin Fronteras, Alfonso Armada; el jefe de Sociedad de Onda Cero, Francisco Sánchez-Paniagua; los responsables de Internacional de El País, Lucía Abellán; de El Periódico, Marta López; de Radio Nacional de España, Juan Tato y de la Cadena Ser, Rafa Panadero.

Además han formado parte del jurado el ganador de la pasada edición, Javier Martín Rodríguez; la periodista especializada en información Internacional de Antena 3 TV, Susana Román; el subdirector de Vozpópuli, Alberto Pérez Jiménez; el director de Atalayar, Javier Fernández Arribas; la directora de comunicación de CaixaBank, Virginia Zafra; el director de Radio Segovia, donde comenzó su andadura Cirilo Rodríguez; Luis Hernández, y ganadores de otras ediciones, como Tomás Alcoverro, Felipe Sahagún y Ramón Lobo.

Entrega del premio

La segunda reunión del jurado coincidirá con la entrega del premio, el 24 de septiembre, en el Parador de Turismo, donde el ganador recibirá 6.000 euros y una pieza exclusiva de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, denominada ‘Lente de la Tierra’. A los otros dos finalistas se les entregarán mil euros así como una pieza a menor escala de la escultura.

Asimismo, el día anterior, en el campus ‘María Zambrano’ de la Universidad de Valladolid se celebrarán las XIII Jornadas de Periodismo en lo Global. En ellas se abordará la situación de la televisión pública en España, con la intervención de José Manuel Pérez Tornero, catedrático de Comunicación de la UAB y actual presidente de la Corporación de RTVE; Víctor Sampedro, catedrático en Comunicación Política y profesor en la URJC, y Agustín García Matilla catedrático de Comunicación Audiovisual, vicerrector del campus ‘María Zambrano’ y uno de los 20 aspirantes seleccionados para formar parte del Consejo de RTVE.

También se hablará de fotoperiodismo en tiempos de pandemia, con Gervasio Sánchez y Ricardo García Vilanova. Se cerrará la jornada con un diálogo con los tres finalistas del premio.

El Cirilo Rodríguez está considerado como uno de los más importantes y de más larga trayectoria que se dedican a los corresponsales o enviados especiales de medios españoles en el extranjero, en ocasiones con peligro de sus vidas. Está patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial de Segovia y CaixaBank y cuenta entre sus colaboradores con la FAPE, Repsol, Iberia, la Real Fábrica de Cristales de La Granja, Paradores, la UVa y la Asociación para la promoción del Cochinillo Segoviano (Procose), entre otros.



Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.