Mayer Trujillo: «Lo más bonito es que cada día aprendo algo, el desafío nunca acaba»

Mayer Trujillo lleva toda una vida en la radio. Hace ahora diez años que inició su andadura en La Mañana de Canarias, un programa de COPE que decidió apostar por la programación regional en un territorio donde los medios de comunicación se circunscriben tradicionalmente al ámbito insular. Hoy, nos cuenta que desayuna al lado de la radio y que se perdería en Tacorón, El Hierro, y nos confiesa algo que hace que siga siendo uno de los referentes de la radio canaria, que cada día aprende algo, «porque el desafío nunca acaba».

¿Diez años son muchos o pocos? 

Han sido diez años intensos de trabajo, pero con el regalo de sumar cada año más oyentes. Celebramos diez años que la apuesta por la programación regional funciona.  

En Canarias, poner en marcha un programa a nivel regional no es fácil ¿Qué significa haber estado al frente de un programa matutino para toda Canarias y haber alcanzado el éxito que han alcanzado? 

Lograr el equilibrio de contenidos no es fácil, cada día tratamos de tener presentes a todas las islas. Ver cómo te escriben de todas las islas es una alegría tremenda.

¿Cuál es el secreto para abrirse hueco en un mundo tan difícil?  

Tener en cuenta las demandas e inquietudes de los oyentes, y conseguir que hagan radio contigo, que sean de verdad los protagonistas.  

¿A quién le debe más profesionalmente, quién ha sido su maestro? 

De todos he aprendido algo, les debo mis conocimientos a los que me han acompañado o dirigido profesionalmente, que han sido muchos. Lo más bonito es que cada día aprendo algo, el desafío nunca acaba.  

Aunque me imagino que lleva diez años desayunando en la radio, mejor cafetería para un buen desayuno… 

(Risas) Suelo ir a la cafetería El Caldero. Tienen muy buena tortilla… 

La radio es hablar y escuchar pero, si tuviera que elegir un lugar para charlar sobre periodismo, para celebrar junto a compañeros, amigos… ¿Dónde sería? 

Pues siempre cerramos temporada en Lanzarote, nos parece un lugar maravilloso para analizar lo que podemos mejorar.   

¿A quién le gustaría tener en su programa y con quién ha disfrutado más que ya haya estado? 

Disfruto mucho cuando podemos ayudar a los oyentes para resolver alguna cuestión por la que están sufriendo: citas sanitarias, problemas con la administración, injusticias… 

12 horas en… (¡Respuesta exprés!) 

En cualquier rincón tranquilo de Canarias, en Tacorón, por ejemplo.  Me encanta El Hierro. 

Hagamos una reflexión sobre el sector en Canarias, sobre los medios, la radio… ¿Qué clima se respira, qué podemos esperar del periodismo y en qué debemos poner el foco? 

Creo que los oyentes esperan que les informemos y que nuestra presión sirva para corregir asuntos que  no funcionan bien. Hay mucha gente enfadada porque no se solucionan los problemas del día a día.  

Un deseo 

Que sigamos creciendo en COPE Canarias  

Un programa de radio 

La Mañana en Canarias… (Risas)

¿Qué espera de los próximo diez años? 

Estar a la altura de lo que nos piden los oyentes para no decepcionarles, y hacer un producto atractivo para que se sumen también las nuevas generaciones. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos