-
La mutua aragonesa se adhiere al plan de RSE impulsado por el Ejecutivo autonómico, junto con los sindicatos y las organizaciones empresariales
-
La entidad lleva tiempo focalizada en la mejora de todos sus procesos y ha puesto un énfasis especial en la eficacia de sus tareas de gestión de riesgos, control interno y buen gobierno
«Un paso más en nuestro compromiso por tener en cuenta todos aquellos aspectos que rodean al ámbito de gestión asistencial y administrativa de acuerdo a unos objetivos de desarrollo sostenible». De esta manera ha definido el director gerente de Mutua MAZ, Guillermo de Vílchez, la adhesión de la entidad al Plan de Responsabilidad Social de Aragón, impulsado por el Ejecutivo autonómico, junto con las organizaciones empresariales y los sindicatos.
Como recuerda De Vílchez, en los últimos años, la entidad aragonesa ha estado focalizada «en la mejora continua de todos sus procesos y ha puesto un énfasis especial en la evaluación y mejora de la eficacia de sus tareas de gestión de riesgos, control interno y buen gobierno». En línea con esto, al formar parte del Plan de Responsabilidad Social de Aragón, MAZ se compromete a aplicar seis reglas éticas de forma voluntaria como son mantener una máxima transparencia en la gestión, focalizarse en sostenibilidad de la empresa y de la sociedad, respetar a las personas empleadas, aplicar principios de excelencia en la gestión y orientación al cliente, tener una relación con los proveedores ética y responsable y minimizar el impacto de la empresa en su entorno directo y en el medio ambiente.
Así, en los últimos años, la mutua aragonesa ha puesto en marcha iniciativas como el portal de transparencia OpenMAZ, donde la compañía pone a disposición del público toda la información disponible sobre su actividad. Además, la entidad cuenta con un código de conducta, que exige un compromiso ético a sus profesionales basado en la honestidad, responsabilidad social, transparencia, rigor, y cumplimiento normativo, debiendo orientar toda su actividad, desarrollo de las políticas y objetivos conforme sus principios rectores y las líneas éticas contenidas en el mismo, rechazando, descartando y denunciando cualquier conducta que resulte contraria a las mismas.
A su vez, la mutua participa en diferentes iniciativas sociales y solidarias como reciclajes de ropa, recogidas de juguetes, donaciones de sangre o las participaciones de distintas sedes en la Hora del Planeta.