Corría el año 2014 cuando la cadena de comida rápida irlandesa Supermac´s quiso expandirse por el Reino Unido y en algunos países de la UE. La cadena solicitó el registro de la marca Supermac en el continente, pero la multinacional americana puso pie en pared argumentando que los nombres de Big Mac y Supermac eran demasiado parecidos pudiendo confundir a los clientes. Hay que señalar que la cadena irlandesa no cuenta con ningún producto llamado ‘Big Mac’.
Cinco años después el pequeño se ha comido al grande. La Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO), cuya sede está en España, ha determinado que McDonald´s pierda el derecho de usar el nombre de su icónica hamburguesa ya que el gigante norteamericano no ha podido demostrar el “uso genuino” de esa denominación durante los cinco años anteriores a la presentación del caso.
La Big Mac se creó en 1967 con su sabor a “Dos de carne, salsa especial, lechuga, pepinillo, cebolla, queso y pan”. Hasta se creó el índice Big Mac, gracias al The Economist, para medir la calidad de vida de todas las ciudades del mundo a partir del precio de la famosa hamburguesa y que aún hoy se utiliza como referencia económica fiable.
Ahora McDonald´s recurrirá la decisión. Veremos si recupera su derecho exclusivo sobre la marca de su producto estrella. La cadena irlandesa, mientras, continúa con sus planes de expansión respaldada por esta sentencia que no solo le da la razón, sino que ha servido de espaldarazo a su marca.
McDonald´s fue a por lana y ha salido trasquilada porque por el momento la marca Big Mac ya no le pertenece.