Mediaset España adquiere la plataforma deportiva ElDesmarque

– «Con Mediaset conseguiremos ser un referente de la información deportiva, de modelo de negocio digital y como producto publicitario», destaca Fede Quintero
– La plataforma multimedia refuerza la oferta deportiva y el posicionamiento en el mercado digital

Ya es oficial: Mediaset España se ha hecho con El Desmarque. Así lo ha confirmado en un comunicado la plataforma audiovisual que pretende con esta operación afianzar su desarrollo en el entorno digital y reforzar su oferta deportiva junto a Deportes Cuatro. «Con la adquisición de ElDesmarque, una web excelentemente posicionada en el ámbito deportivo, vamos a complementar nuestra audiencia y generar nuevas sinergias entre contenidos multimedia y televisivos, donde somos un referente», explica el consejero delegado Paolo Vasile.
Para Federico Quintero, Consejero Delegado de ElDesmarque “esta operación escenifica la consolidación de un proyecto que nació con la idea de ocupar un espacio en la información deportiva digital donde la capilaridad regional es su pilar estratégico. Creímos en un producto nativo digital que atendía a la demanda de los lectores y se amoldó a sus nuevas prácticas de consumo. La redacción de ElDesmarque elabora cada día más de 400 noticias originales con un acento diferencial según la región mostrando cercanía con el usuario”.
Quintero celebra el “reconocimiento del mercado a su forma de conectar las audiencias con las marcas. Estamos convencidos de que, sumando la potencia de Mediaset tanto en el área de contenidos como en la monetización del producto, conseguiremos ser un referente de la información deportiva, de modelo de negocio digital y de producto publicitario”.
ElDesmarque, cuyos usuarios son hombres (74%) de entre 25 y 44 años (54%) de forma mayoritaria, ha experimentado desde su fundación en 2006 un progresivo crecimiento con su apuesta por la actualidad deportiva multidisciplinar y, de forma destacada, por la segmentación geográfica de la información a través de las 14 ediciones locales diferentes que a diario mantiene actualizadas de forma pormenorizada. En todas ellas ofrece toda la actualidad del fútbol local, nacional e internacional, baloncesto, tenis, ciclismo, atletismo o automovilismo, entre otros deportes, con un foco diferencial en aquellos de interés regional y en especial en el deporte femenino.
La plataforma completa su oferta con sites temáticos dedicados a los e-Sports -uno de los sectores del entretenimiento con mayor potencial de crecimiento-, las ligas managers de fútbol, videojuegos, series, cine, televisión y gadgets.
Con la adquisición de este medio deportivo, Mediaset España da un paso más en su apuesta por el deporte, uno de los contenidos en los que la compañía mantiene una posición histórica de referencia tras ofrecer en abierto la retransmisión de grandes eventos futbolísticos como los Mundiales de 2010, 2014 y 2018, las Eurocopas de 2012 y 2016, la Copa FIFA Confederaciones de 2009 y 2013, distintos Europeos Sub 21, encuentros de la Copa del Rey, la Supercopa de España y el nuevo torneo UEFA Nations League; así como la Copa del Mundo FIBA 2014 y los Eurobasket de 2015 y 2017 de baloncesto; y el Mundial de MotoGP y de Fórmula 1, entre otras grandes citas deportivas.
En la actualidad, cuenta con los derechos de emisión de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA que se disputará en China en septiembre, partidos clasificatorios y el torneo completo de la próxima UEFA Euro 2020, además de encuentros de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2022, producidos de forma íntegra por Supersport, una de sus productoras participadas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.