- El Departamento Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón lanza la publicación trimestral AMA.
- Su objetivo es dar una mayor difusión a la información y al trabajo diario referente a temas de medio natural, cambio climático, gestión forestal, calidad ambiental o educación ambiental, entre otros
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha lanzado AMA, un nuevo boletín de noticias y temas sobre medio ambiente en la comunidad. La publicación, de periodicidad trimestral, tiene como objetivo dar una mayor difusión a la información y el trabajo diario referente a temas de medio natural, cambio climático, gestión forestal, calidad ambiental o educación ambiental, entre otros.
AMA es un boletín de noticias de medio ambiente de carácter divulgativo que se dirige a toda la población aragonesa. Se trata de una publicación trimestral, con cuatro números al año, de ocho páginas cada uno. La publicación se presenta con un tema relevante siempre en portada, dos páginas dedicadas a noticias y propuestas de cada una de las dos direcciones generales de Medio Ambiente del departamento. Además, incluye una entrevista a un profesional de medio ambiente (“En primera persona”), y una infografía central de doble página (“A fondo”), que, en cada número, irá dedicada a abordar, de manera muy visual, un tema concreto que pudiera ser de interés general para el ciudadano.
Primer número
En este número 1, de “Invierno de 2021”, se abordan asuntos como la aprobación de los planes de la Red Natura 2000 en Aragón, la Ley Aragonesa de Cambio Climático, la Ordenación de Montes de Utilidad Pública, los Planes de Defensa de Incendios forestales, la calidad del aire… y todo ello acompañado de la infografía dedicada a la nueva revolución europea en la gestión de los residuos urbanos y de una entrevista a Elena Villagrasa, primera directora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
A la edición en papel -que se ha distribuido entre personal del propio departamento, oficinas agroambientales, comarcas, centros de interpretación de la naturaleza, oficinas de turismo, bibliotecas y colegios-, se suma una edición en formato digital que se distribuye de manera mucho más amplia entre personas y colectivos o asociaciones inscritas de forma gratuita.
«Estamos convencidos de que el conocimiento y la divulgación son las mejores armas para conseguir una sociedad comprometida con el medio ambiente, con nuestro territorio. Por eso, queremos hacer partícipes a los aragoneses del trabajo tan apasionante que se desarrolla en el departamento. Y queremos que, entre todos, alcancemos el objetivo de conseguir un Aragón más sostenible, más limpio, más respetuoso con el medio natural… Un Aragón como el que soñamos para las próximas generaciones», han asegurados desde la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental y la de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, ambas, protagonistas del AMA.