cerveza-bodas-de-isabel

Medio millar de turolenses elegirán la cerveza más popular de las Bodas de Isabel

  • Un total de 500 vecinos decidirán por votación popular cuál será la Ambar Cervisia que se degustará este año en los esponsales más famosos de la capital mudéjar.
  • Cervezas Ambar renueva hasta 2024 su acuerdo de patrocinio con la Fundación de las Bodas de Isabel

Ambar Cervisia, la cerveza de las Bodas de Isabel en Teruel, será elegida este año mediante votación popular entre quinientos turolenses. Ellos serán los encargados de catar dos muestras de cerveza que recibirán en sus domicilios. Para participar en esta cata popular y masiva deberán inscribirse antes en la web de la marca. Así podrán decidir sobre sendas propuestas que representan a las dos figuras centrales de la leyenda, a Isabel y a Diego. Las cervezas responden al criterio imperante en el medievo cuando, como ha recordado Enrique Torguet, director de comunicación de Ambar, “la religiosa Hildegarda decide introducir en su elaboración la flor de lúpulo. Desde entonces, da aroma y amargor al dorado líquido”.  Y ha añadido que, “en la cerveza de Isabel, se muestra la dulzura de la malta. Y en la de Diego, el cuerpo y la amargura del desengaño”.

La cervecera aragonesa, acompañada de representantes del Ayuntamiento de la ciudad, de la Fundación de las Bodas de Isabel y de la Federación de Grupos, ha anunciado también la renovación de su acuerdo de patrocinio hasta 2024. Ambar es, desde hace una década, patrocinador de las Bodas. Y cada año, elabora una cerveza que sólo se puede consumir durante esos días de recreación de la Leyenda de los Amantes. En este sentido, Torguet ha manifestado “el orgullo por poder participar y ayudar a agrandar esta historia que llevamos todos en el corazón. En cada turolense hay una Isabel o un Diego, por eso cualquiera de las dos cervezas que sea la elegida nos representará a todos”.

Novedades en la Abadía de San Arnoldo

Dentro de las novedades de este año, la Abadía de San Arnoldo de Ambar incorporará a una nueva figura. Es la monja benedictina Isabela de Turingia, discípula de Hildegarda de Bingen. Una de las mujeres que brilló con luz propia durante la época medieval en muchas disciplinas. Por ejemplo, las ciencias naturales, la medicina o la filosofía, y que luego fue santificada.

Este nuevo personaje participará junto al Abad Osorio en la escena de la boda en la Catedral y mantendrá un encuentro de confidencias con Isabel de Segura en la Abadía. En palabras de la responsable de comunicación de la Fundación Bodas de Isabel, Belen Royo, “con este personaje hemos querido dar protagonismo al papel investigador y de aportación científico de la mujer en un periodo tan poco favorecedor como el medievo y señalar su espíritu renovador en la orden benedictina”.

Una cerveza popular

Hasta el próximo 10 de marzo, los interesados en participar en esta cata popular a domicilio se podrán inscribir en la web de la cervecera. Las primeras quinientas inscripciones recibirán en sus casas las dos cervezas de Isabel y Diego para degustarlas y votar. Tras el recuentro, se hará pública la elección y se elaborará para que todos los turolenses y visitantes puedan disfrutarla durante los esponsales en los bares y tabernas de la ciudad.

El concejal delegado de turismo, Javier Domingo, ha agradecido el compromiso de Ambar con la ciudad a lo largo de tantos años y su acierto al poner en manos de los ciudadanos la elección de la cerveza de este año. “Difícil elegir si te guías por el personaje”, ha dicho. También ha estado presente el presidente de la Federación de Grupos, Fran Martín. Y él lo ha tenido claro: “yo me trasladaré mentalmente al siglo XIII, esperando a Diego en la cuesta de la Andaquilla y lo que surja tras probar las dos”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos