130 millones de euros y 23.000 empleos. Estas son las cifras sobre las que se mueve la industria de los rodajes cinematográficos en Andalucía. Y eso requiere de más simplificación administrativa y menos burocracia por parte de los poderes públicos. En este punto también se han puesto de acuerdo el presidente del Consejo Audiovisual de Andalucia (CAA), Antonio Checa y la directora de Andalucía Film Commission, Piluca Querol. Ambos han coincidido en la necesidad de tejer líneas de colaboración para la defensa y fortalecimiento de la industria cinematográfica.
De hecho la directora de Film Comission ha subrayado que «hay muchas trabas todavía que ralentizan todo el proceso aunque se haya avanzado en los últimos años». También han tratado sobre la necesidad de agilizar de la captación de ayudas europeas para el cine y de otras iniciativas de fomento de la industria en la región, sobre lo que el presidente del CAA ha considerado que Andalucía Film Commission ejerce de pilar fundamental y solvente en la promoción de la comunidad como lugar de rodaje.
Cabe recordar, que el Consejo Audiovisual de Andalucía, cuyo objetivo prioritario es garantizar el cumplimiento de la normativa reguladora de la programación y publicidad en los medios audiovisuales andaluces, tiene también entre sus funciones la información, estudio y fomento del sector audiovisual.