miguel-mena-radio

Miguel Mena: “Dejo la radio, pero no me jubilo”

Tras 38 años al frente de los micrófonos de Radio Zaragoza, Miguel Mena se despedía de las ondas el pasado 12 de marzo. Parafernalia, Estudio de Guardia, La Fonoteca, La Calle del Dinero, A Vivir Aragón y La Ventana de Aragón han sido algunos de los programas que han contado con la voz del veterano locutor, que, se ha colado en miles de hogares aragoneses, convirtiéndose para muchos en parte de su familia. Colgados ya los auriculares, en ExtraDigital, queremos hacer con él un repaso a esas miles de horas en antena.

Se despide de las ondas, después de casi 40 años de carrera. ¿Qué ha sido la radio para Miguel Mena?

¡Pues toda mi vida adulta! Desde los 23 años hasta los 61. Ha sido toda mi vida profesional, hasta ahora, y muy feliz, además. He tenido la suerte de dedicarme a lo que me gustaba y eso es lo más grande que te puede pasar laboralmente.

¿Ha sido un adiós voluntario?

Sí, sí, totalmente. Ya había planteado la posibilidad de salir este año. De hecho, la idea era hacerlo al final de la temporada. Lo único que ha pasado es que se ha adelantado un poco. Me había puesto en la lista de espera para salir cuando pudiera y la posibilidad se ha dado ahora.

¿Y por qué ahora?

Venía pensándolo desde hace un tiempo. A ver, este es un trabajo muy bonito, pero, como todas las ocupaciones, conlleva cierto desgaste. Además, los medios de comunicación han cambiado mucho. Y aunque la radio mantiene su esencia, esa evolución también ha implicado hacer más cosas (web, podcast,…). Yo veía que me iba quedando un poco descolgado, que no podía ir al ritmo de mis compañeros. Entonces consideré que, de alguna manera, mi época ya había concluido. Y aunque haya quien siga hasta los 80 años, no es mi caso. Y creí que era el momento de dejarlo.

Ha apuntado la evolución que han registrado los medios de comunicación. ¿Qué cambios de la radio destacaría?

Sobre todos los técnicos, los tecnológicos. Yo entré en una radio en la que utilizábamos discos de vinilo y cintas de casete, teníamos una máquina de escribir y un teletipo en la redacción. Todas estas cosas han desaparecido. Era una manera de trabajar mucho más artesanal, más lenta. Y es que lo que puedes hacer con un ordenador era impensable con las cintas magnetofónicas que usábamos. Para el oyente, no ha habido tanto cambio. Cuando pone la radio, escucha, más o menos, lo mismo que entonces: música y voz. Esa es la esencia de la radio. Sin embargo, el ritmo de los profesionales ha pasado del trote al galope desbocado. Esa evolución se puede ver también en la radio musical. Cuando yo entré, viví la época dorada de la radiofórmula. Eran los años 80. Ahora, la música se consume a la carta, de una manera muy distinta.

En todo este tiempo, ha tocado diferentes palos en la radio, desde la musical o la de programas, hasta la más informativa. ¿En cuál se ha encontrado más a gusto?

Lo que más me ha gustado ha sido el magazín. Y, en este sentido, el programa que más se ha ajustado a mi manera de ser ha sido el A vivir Aragón de los fines de semana (cuando duraba dos horas, porque luego, con una hora, me faltaba tiempo). Es el momento en el que más he disfrutado. También ha sido muy amena esta etapa diaria de La Ventana de Aragón. Y, por supuesto, también disfruté mucho con Estudio de Guardia.

Imagino que los momentos vividos y que quedan en el recuerdo son innumerables. Pero si tuviera que destacar alguno, ¿cuál sería?

Estos días me acuerdo mucho y de muchos programas en exteriores. A lo largo de estos años, hemos hecho muchísimos, porque en Radio Zaragoza siempre ha habido esa vocación. La pena es que llevamos un año sin programas de exteriores, un formato que se nos ha dado muy bien. Además, siempre hemos tenido muy buenos técnicos que hacían unos montajes impresionantes. Me acuerdo que, en mi época en Estudio de Guardia, cuando llegaba El Pilar, se hacían programas de cinco horas, con la preparación que ello suponía. Y si me tengo que quedar ahora con un recuerdo, tengo uno, en uno de esos programas del Pilar, recorriendo el tejado de la basílica con el arquitecto Teodoro Ríos. Era un día del Pilar temprano, había ya miles de personas en la plaza y, nosotros, mientras, andando por el tejado de El Pilar. Una imagen impactante e irrepetible.

Echando la vista atrás, ¿mereció la pena el cambio de Madrid por Zaragoza?

Totalmente. También he de decir que yo nunca me sentí muy de Madrid. Yo me sentía más de Carabanchel, donde nací. Era un barrio a las afueras, que estaba rodeado de campos de cultivo y hasta se podía ver al pastor con las ovejas. Con lo cual, mi infancia fue totalmente rural. Y viví allí hasta que me vine a Zaragoza. También es verdad que no me gustan las ciudades grandes. Por eso, Zaragoza, siempre me ha parecido de un tamaño ideal. Ciudad grande, pero manejable y cómoda, además de hospitalaria.

¿Y ahora qué? ¿Qué proyectos tiene en la cabeza?

Tengo proyectos de escribir. Tengo proyectos de colaborar con Gaizka Urresti en algún tema audiovisual,  como ya he hecho. Y estoy abierto a ofertas. Porque dejo la radio, pero no me jubilo. Todavía no tengo edad. Cambio de actividad, pero continúo en el mundo de la comunicación como freelance. Hay cosas que ya hacía, como presentaciones, textos, coloquios, charlas,… que voy a seguir haciendo y a las que espero queme sigan invitando.

Después de tantos años en la radio, Miguel Mena es una persona muy conocida para miles de aragoneses. Se podría decir que es casi como de la familia. ¿Cómo quiere que le recuerden sus oyentes?

Pues sí, como de la familia. Y es que dicen que si la televisión te hace famoso, la radio te hace familiar. Estos días, mucha gente me lo está diciendo y recordando, con mensajes del tipo “todos los días mi madre quitaba la tele para escuchar Estudio de Guardia en la radioo “comíamos contigo todos los días”. Y al comer con ellos, te conviertes en alguien más de la familia. Y así quiero que me recuerden, como una voz familiar, alguien que ha estado ahí acompañándoles durante diferentes horas del día.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos