Miniland recibe el premio a Mejor Juguete del Año por su nueva colección

  • Por segundo año consecutivo, Miniland recibe el premio a Mejor Juguete del Año para promover la igualdad que otorga la AEFJ con su nueva colección de muñecas y muñecos inclusivos

La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes anunciaba, como hace cada año cuando se acerca la Navidad, elabora la lista de Mejores Juguetes del Año con el fin de reconocer aquellos artículos que aportan valores de igualdad, sostenibilidad y que pretenden cambiar el mundo, entre otros criterios.

Entre ellos, ha destacado la colección inclusiva de muñecos y muñecas “Colourful Edition” de Miniland, una colección de nueve muñecos y muñecas diversos, que celebra la belleza de las diferencias, ya sea por sus diferentes orígenes y características físicas o porque algunos de ellos, presentan diversidad funcional, entre las que destaca una muñeca con Síndrome de Down y otra con implante auditivo; también incluye un muñeco niño, ya que el juego simbólico en estas etapas es muy valioso tanto para las niñas como para los niños.

Esta colección se ha alzado con el galardón de Mejor juguete para la Navidad de 2023, en la categoría Mejor Juguete para Promover la Igualdad, así como ha resultado finalista en otras dos categorías: Mejor juguete para cambiar el mundo y Mejor Muñeca del año.

Es el segundo año consecutivo que Miniland recibe este reconocimiento para una de sus colecciones de muñecos inclusivos, aunque ya en 2020 sus muñecos y muñecas con Síndrome de Down de ascendencia caucásica y africana se proclamaba ganadora a Mejor Juguete del año por el jurado de expertos y desde entonces han recibido numerosos reconocimientos en certámenes nacionales e internacionales, como los europeos “Play for Change” o los americanos “TOTY”.

Con esta colección de muñecas y muñecos “Colourful Edition”, Miniland pretende que tanto los niños como las niñas de todo el mundo, sea cual sea su origen o condición se sientan identificados y representados, pero también les ayude desde muy corta edad a desarrollar su capacidad de empatía, tolerancia y respeto hacia la diversidad, así como otras habilidades cognitivas y socioemocionales. Los juguetes de Miniland llevan presentes en escuelas de Educación Infantil de todo el mundo desde hace más de 30 años y son aptos para niños desde los diez/dieciocho meses (en función del modelo), por lo que los acerca a la inclusión desde sus primeras etapas, un momento clave en el desarrollo de la empatía.

Mejor juguete

Victoria Orruño, Directora de Marketing de Miniland, ha declarado: “Este premio a Mejor Juguete del Año para promover la igualdad nos hace muy felices porque supone un año más el reconocimiento de Miniland a nuestros más de 30 años de compromiso con la inclusión y la educación de los niños y las niñas.” Y añade: “Creemos que el jurado de expertos ha podido valorar que la diversidad y la inclusión está en nuestro ADN y el esfuerzo para presentar propuestas atractivas para que los niños y las niñas aprendan a normalizar otras realidades distintas a la suya, pero también que para Miniland las muñecas y muñecos no entienden de género”.

Asimismo, otros juguetes de Miniland han sido también destacados en la categoría Mejor Juguete Sostenible, como es el caso de Eco Big sensory Ball y el Árbol sensorial encajable de la colección, ambos juguetes destinados a la Primera Infancia. Por su parte, la colección de muñecos con ascendencia nativa australiana de Miniland, también ha resultado finalista en la categoría Mejor Juguete para Promover la Igualdad. Junto a Miniland, otras empresas destacadas en los Premios a Mejor Juguete 2023 han sido Mattel, Cefa Toys, Hasbro o VTech, entre otros.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos