Miriam Fuertes: "El mejor prescriptor de nuestro producto es nuestro cliente"

Desde sus inicios, allá por 1977, Profusa es un referente en el mercado inmobiliario de la Región de Murcia y gracias a Miriam Fuertes, su directora ejecutiva, extradigital ha descubierto la importancia de satisfacer al cliente como colofón a una efectiva estrategia de comunicación. Además, Profusa pertenece al holding más importante de la Región de Murcia, Grupo Fuertes, lo que sin duda ha supuesto, como explica Miriam, una marca de garantía que Profusa ha sabido mantener y fomentar.

  • Profusa es un referente en el mercado inmobiliario de la Región de Murcia, ¿Cuál ha sido la estrategia para conseguir tan excelente posicionamiento?
  • Seguimos una clara Estrategia de Diferenciación, apostando por conseguir la mejor calidad en la edificación, sin olvidar un precio competitivo, a través de un sistema propio de gestión de eficiencia de recursos. Nuestros clientes apuestan por invertir en lugares “prime” y que su vivienda tenga un valor diferencial tanto en construcción, utilizando las mejores referencias de materiales, como en diseño para conseguir como resultado “hogares útiles, confortables y que nuestras viviendas, valgan mucho más de lo que cuestan.
  • ¿Qué ventajas supone pertenecer al holding Grupo Fuertes? ¿Cómo ha influido esto en la creación de Marca?
  • Pertenecer a Grupo Fuertes supone una garantía, en primer lugar para la filial Inmobiliaria, “Profusa” en el sentido de estabilidad económica y permanencia en el tiempo, y más teniendo en cuenta el sector tan sensible a los ciclos económicos coyunturales que tanto nos afectan. Y en segundo lugar, es una garantía para el comprador, tener un respaldo tan consolidado, y con la suficiente solvencia económica, técnica y moral para llevar a término los proyectos que lanza a la venta.
  • Confianza, claridad y transparencia son vuestros valores ¿Cómo se transmite eso en la estrategia de marketing de la empresa?
  • A pesar de que nuestro Marketing se pueda considerar como “contenido” a nivel de comunicación en medios, seguimos apostando por la cercanía al cliente, mejorando la experiencia de compra con un trato directo, claro, sencillo, de confianza. En este proceso identificamos las necesidades, tendencias y gustos del cliente, lo que nos facilita la planificación escrupulosa de la estrategia de producto, precio y localización, que hace muy atractiva tanto la compra para el disfrute como a efectos de inversión.
  • ¿Cuales son los canales de comunicación y publicidad en los que mas invierte la empresa ¿Cómo medís su efectividad?
  • Los canales de comunicación que habitualmente utilizamos, en base a los ratios de medición que empleamos por número de impactos y contactos son: vallas publicitarias a pie de obra, periódicos diarios, revistas profesionales, cine, radio y en los últimos 5 años hemos incrementado nuestra actividad en medios digitales donde es más sencillo segmentar el target. Aunque en el medio que más dinero invertimos, sin duda, es en el propio CLIENTE, en su satisfacción y en darle lo mejor, para que sea el mejor prescriptor de nuestro producto.
  • ¿Qué particularidades presenta el sector inmobiliario de Murcia con respecto al resto de España en lo que a Marketing se refiere?
  • Aunque la comunicación digital nos ha globalizado en muchos sentidos, Murcia ofrece una particularidad que quizás comparta con otras ciudades de similar tamaño, en cuanto al conocimiento del cliente de las localizaciones y empresas promotoras que operamos en la ciudad. Esto que es una ventaja para el usuario, porque el proceso se simplifica ya que cliente tiene a su mano toda la información para su toma de decisión.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.