Mond Tostada sitúa a la cerveza artesanal sevillana en la élite mundial

  • Ha sido distinguida por el Instituto Internacional de Sabor y Calidad de Bruselas como mejor cerveza del mundo en su categoría
  • Un jurado internacional de chefs y sumilleres con Estrella Michelin destaca su excelencia y sabor

El Instituto Internacional de Sabor y Calidad ha otorgado a Mond Tostada, por segundo año consecutivo, el ‘Superior Taste Award’. Se trata de un prestigioso premio que reconoce el sabor superior de los mejores productos presentados a la cita anual de Bruselas y los distingue en el mercado por su excelente calidad.
El maestro cervecero sevillano Manuel Pereyra, gerente de Cervezas Mond, acudió ayer a Bruselas para recoger el galardón que acredita a Mond Tostada como un producto artesanal sobresaliente con dos estrellas de oro. El Instituto Internacional de Sabor y Calidad (iTQi, por sus siglas en inglés), con sede en Bruselas, es la organización líder dedicada a catar y promover productos alimenticios de  sabor superior.
Revalidar este premio supone la consagración de una empresa familiar que en apenas cinco años ha situado a la artesanía cervecera sevillana en primera línea mundial. Es la primera vez que una cooperativa andaluza consigue dos veces seguidas convencer a los paladares más exigentes del mundo en una cata a ciegas.
Este nuevo reconocimiento distingue en el mercado a esta cerveza premium hecha en Sevilla y se mantiene dentro de un selecto club, ya que el ‘Superior Taste Award’ equivale a la “Guía Michelin de los Alimentos”. A este prestigioso galardón hay que sumarle que las cervezas Mond cuentan con la certificación de seguridad alimentaria ISO 22000 otorgada por el Bureau Veritas, o con el sello V-label que etiqueta a sus cervezas como aptas para vegetarianos.
Proceso de elaboración
La clave de la excelencia de cervezas Mond radica en su creatividad y en un esmerado proceso de producción. Se trata de una elaboración 100% natural basada en el mimo que sus artesanos imprimen a todas las fases productivas.
“Cuidamos nuestras cervezas desde el origen, desde la selección de las mejores materias primas y respetando escrupulosamente los tiempos de fermentación y maduración, para lograr sabores extraordinarios”, explica el maestro cervecero de Mond. Además, para garantizar el carácter natural de estas cervezas, no emplean ningún aditivo ni proceso industrial y son refermentadas en botella para adquirir unas excepcionales características organolépticas.
Tanto Mond Tostada como el resto de cervezas producidas en su fábrica de San José de la Rinconada –rubia, de trigo, especial, ecológica- son maceradas al fuego y son el fruto de recetas propias, con la intención de ofrecer al consumidor una experiencia gastronómica única con sabores y aromas especiales.
Venta
Las cervezas Mond pueden encontrarse cada vez en más puntos de venta, se encuentran en fase de expansión internacional, y se adquieren también a través de Amazon. En su web se ofrece un mapa para ver la ubicación actualizada de todos sus puntos de venta permanentes. También pueden degustarse en la fábrica de la que es la primera cerveza artesana de la Vega del Guadalquivir, donde además es posible concertar visitas guiadas, que incluyen una sesión formativa sobre cultura cervecera para conocer los entresijos de la elaboración y la cata de la cerveza artesanal

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.