el-faro-la-8-tv

Motes arranca su tercera temporada en «El Faro» en La 8 Mediterráneo

  • Este lunes a las 9 de la noche, vuelve el debate nocturno de referencia en la televisión autonómica privada de la Comunidad Valenciana con su edición 3.100.
  • -¿Adelantará Ximo Puig las elecciones? ¿Está el PP de Mazón preparado? ¿El humor fallero o foguerer puede ser censurado? ¿Hay persecución homófoba en España? Estos serán los primeros lances en el estreno del programa.

El Faro llegará a las 3.100 ediciones en sus casi 13 años ininterrumpidos en la programación de La 8 Mediterráneo. El espacio-debate de actualidad diario recupera su sintonía con novedades y con la ambición de tomar de nuevo el pulso a una actualidad incontenible.

Con la mirada puesta en las cuestiones que afectan a la Comunitat Valenciana, Luis Motes vuelve a reunir en las mesas de actualidad de lunes a jueves a políticos, empresarios, directivos y profesionales, analistas y colaboradores.

Más de 45 personas integran la comunidad de expertos del conocido programa. A las 21 horas, de lunes a jueves, y después del informativo. La 8 Mediterráneo vuelve a poner en antena el programa más longevo en los distintos canales

Novedades

La oferta informativa de La 8, además, arranca cada día de nuevo a las 14 horas con la primera edición de Noticias 8 que presenta Raquel García Tamarit. La nueva temporada de ‘El Faro’ inaugura un «otoño caliente» en una semana en la que el programa abordará la posibilidad de que el president de la Generalitat adelante las elecciones autonómicas o las expectativas de ganar espacio político por parte del PP de Carlos Mazón que estrena liderazgo.

También la polémica por la discriminación de Alicante respecto a Valencia en el reparto de inversiones -en este caso de subvenciones a la innovación- o las incidencias de crispación política durante las fallas con la retirada de ninots de referencia musulmana y las descalificaciones de Compromís a la falla que glosó el conflicto del procés de Cataluña con  ninots de los políticos presos.

El tema sobre la denuncia falsa de agresión homófoba en Madrid también tendrá cabida. El debate está abierto y figuras como Jesús Montesinos, Bernardo Guzmán, Carlos Flores, Daniel Sirera, Ignasi Pla, Carmen Andrés, Miguel Barrachina, Fabiola Meco, Víctor Romero, Paula Meseguer, Daniel Valero, Estefanía Pastor, Amparo Castellano o Vicente Garrido, entre otros, serán los encargados de analizar la actualidad.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos