Lola Ojeda, CEO y Fundadora del Centro Avanzado de Adelgazamiento y Estética. En plena pandemia abrió su negocio paa mantener la actividad de 15 familias.

Mujeres Valientes. Lola Ojeda, se abre negocio por pandemia.

María José Andrade

En estos tiempos de pandemia en los que muchas emprendedoras han tenido que cerrar sus negocios, abandonar sus proyectos y empezar de nuevo, encontramos a algunas mujeres que han podido seguir adelante, y que nos sirven de ejemplo y de inspiración.

Mujeres como Lola Ojeda, CEO y Fundadora del Centro Avanzado de Adelgazamiento y Estética, una mujer que se ha hecho a sí misma y que con cuarenta años se reinventó y llevó a cabo una idea de negocio que hoy en día, no solo es realidad, sino que además crece y da trabajo a casi quince personas.

Lola Ojeda es una empresaria sevillana que ha tenido que empezar desde cero en numerosas ocasiones. Una profesional que como afirman los especialistas en emprendimiento, si se ha “enamorado” de su idea de negocio se ha tenido que “desenamorar” porque no tenía viabilidad para de nuevo, y una vez más, empezar con nuevos proyectos.

Nuevos proyectos que la han llevado hasta consolidar una marca que comienza a extenderse por Andalucía y que ya se ha convertido en un referente en nuestra tierra porque es innovadora y porque ha incluido todos los avances tecnológicos que la hacen diferente.

Su curva de valor es la coherencia y la honestidad, y su gran apoyo, un equipo incondicional que la hace crecer para seguir asentado un negocio que ya es una familia. Una familia en la que los clientes también forman parte de ella porque los lazos que los unen son para siempre.

Lola Ojeda es una emprendedora que en pleno confinamiento y recién decretado el cierre perimetral vio peligrar no solo su negocio, sino la subsistencia de su casa y la de todas las profesionales que trabajan junto a ella. así que, y como afirma ella, se “lio la manta en la cabeza” y decidió abrir un nuevo centro esta vez en Sevilla.

El emprendimiento femenino en Andalucía, antes del Decreto de Alarma, ofrecía cifras en las que la mujer por fin estaba ocupando el lugar que le correspondía. Era miles las que hasta ese 14 de marzo se habían constituido como empresa o se había hecho autónoma y suponían un empuje para la economía de nuestra tierra, ya que ese 49% que lo había realizado, representaba una realidad en clave femenina.

Una realidad que parece que poco a poco, comienza a remontar y que se muestra en mujeres como Lola Ojeda.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.