“Empieza la revolución sexual masculina”. Patricia López, que fundó "MyHixel" es la primera mujer que dirige un startup tecnológica de salud sexual.

Mujeres Valientes. Patricia López, la primera mujer que dirige un startup tecnológica de salud sexual.

Por María José Andrade.

“¿Y por qué no lo haces tú?” Esa fue la pregunta que le hicimos a Patricia López aquella noche del año 2017, mientras celebrábamos que habíamos concluido el curso de Dirección y Estrategias en Marketing Digital que habíamos realizado en la  Universidad Loyola de Andalucía.

Éramos pocos en torno a esa mesa llena de entusiasmo, de ideas, de muchas ganas de hacer cosas, de seguir aprendiendo y de crecer, pero los suficientes para que, sin nadie ponernos de acuerdo, lanzar un reto titánico a una de las mujeres que, hoy en día, en Andalucía, es ya un referente de emprendimiento femenino.

Ella es Patricia López y aquella noche, en aquella mesa, estaban algunos de los que iban a formar parte de un startup que ya factura los deseados seis ceros, y que ha estado presente en la mayor feria de tecnología del mundo (CES. Consumer Technology Association).

MyHixel (https://myhixel.com/es) hoy tiene nombre pero en aquel momento era una idea que bullía en la cabeza de una Patricia López que no dudó un momento en ponerse al frente de un proyecto que, poco a poco, se fue haciendo realidad. Un prototipo que se ha convertido en la deseada solución para muchos hombres porque da respuesta a uno de los grandes problemas que algunos padecen: la eyaculación precoz.

“Empieza la revolución sexual masculina”. Así reza el eslogan que esta sevillana lanza al mundo. Una verdad que tras horas de trabajo, esfuerzo, perseverancia, ensayos clínicos, investigación científica y experiencia, resuelve una necesidad que muchos hombres ocultaban por miedo, por vergüenza, o por pensar que era algo pasajero que solo les pasaba a ellos.

Y sí, MyHixel es una auténtica revolución que ya ha abierto tres rondas de financiación, que está valorada en dos millones de euros y que ha sido reconocida por la FDA, para poder ser comercializado en Estados Unidos como producto sanitario.

Se han cuidado todos los detalles y esto ha dado como resultado el poder ofrecer un producto valorado, y que ya se encuentra en el top de los “sex-gadgets” a nivel mundial.

Hace apenas unos días, la Junta de Andalucía otorgaba un nuevo reconocimiento a Patricia López; el ‘Startup Andalucía RoadShow’, impulsado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Cámaras Andalucía. Un premio que significa un paso más para que esta emprendedora pueda conseguir contactar con posibles inversores y siga posicionándose, desde Andalucía, en el mapa mundial de emprendimiento.

Patricia López se ha convertido en la primera mujer (corrígeme Patricia si me equivoco) que dirige un startup tecnológica de salud sexual pero a su lado tiene compañeros de viaje que la están acompañando para llegar a la cumbre del Everest sin oxígeno.

Ellos son, además de parte de su equipo, amigos. Grandes profesionales que han trabajado codo con codo. Expertos en sus campos como mis admirados Amparo Cantalicio o Andrés de Toro, así como Javier De La Torre, Timotei Molnar (COO). Pérez, Adrián Soto y el Dr. Jesus E. Rodríguez, entre otros… Y todos ellos, y juntos, “lo hicieron porque no sabían que era imposible” (Jean Cocteau).

Patricia López es un gran ejemplo de mujer emprendedora. Es trabajadora, sensata, (muy) sencilla, utiliza las palabras justas… Lleva la humildad hasta el extremo y cree firmemente en lo que hace porque sabe (porque lo sabes, mi querida Patricia) que los sueños, esta vez sí, se están cumpliendo… ¡FELICIDADES!

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.