Por María José Andrade.
“Emprendedoras… Las líderes que cambian el mundo en la era digital”. Este es el título del primer libro de Teresa Alarcos, presidenta de la Asociación W Startup Community. De la autora se podría decir que ha echado sobre sus hombros la difícil tarea de ayudar a muchas emprendedoras a abrirse camino. También que es una mujer que apuesta sin fisuras por el talento femenino.
Seguiría escribiendo, como estoy haciendo, que trabaja, sin descanso, para que la mujer tecnológica sean todas y no una, y que es una profesional que tiene que conciliar mil vidas para poder ver culminado un libro en el que hace una radiografía fiel de lo que significa emprender en femenino sin dejarse la piel por el camino.
Mil vidas que ocupan veinticuatro horas de días en el que mujeres reales demuestran unas hipótesis que verifican lo que tanto tiempo lleva demostrando: que la mujer emprendedora debe ocupar el lugar que le corresponde, que los proyectos tecnológicos son los que van a dar respuestas a un mundo lleno de preguntas y necesidades, y que la marca mujer es ya un valor incalculable.
Está empeñada en reducir la brecha digital y en construir la siguiente generación de mujeres tecnológicas, con el firme propósito de que lideren sus propias empresas y sus proyectos. Algo que necesita de un manual porque, aunque la intuición es una de nuestras virtudes, es cierto que alguien nos debe que mostrar el camino.
Una de esas guías, o “mujeres faro”, es Teresa Alarcos y este manual es el que enseña un recorrido en el que nos presenta el talento de mujeres que, al igual que Magallanes, dan la vuelta al mundo para convertir, su día a día, en una auténtica hazaña.
Ella y ellas tienen la mala costumbre de trabajar en silencio pero ha llegado el momento, su momento, y Teresa Alarcos pone cara y da voz a mujeres que armadas de algoritmos, datos y estrategias, están haciendo nuestra vida mucho más fácil y llevadera, y cómo afirma Teresa: “No solo hablan, sino que hacen que las cosas sucedan”.

“Emprendedoras… Las líderes que cambian el mundo en la era digital” ya es uno de los libros más vendido en Amazon y lo es porque la sencilla razón de que su autora, Teresa Alarcos, es una mujer que siente las emociones, es apasionada y se involucra.
Hace lo que dice y dice lo que hace. Es coherente y lo demuestra. Es generosa y da, y por eso ofrece toda su sabiduría en un libro en el que remueve la comodidad para despertar la creatividad con ejemplos de mujeres que, como a mi me gusta decir, suben todos los días el Everest sin oxígeno.
Ella describe con precisión lo que significa la resiliencia, el compromiso, la confianza, el altruismo. Nos cuenta lo que significa tener capacidad para relacionarnos, para comunicarnos, para gestionar… Y todo lo hace con un entusiamo que la hace extraordinaria y única.
¿Y si fracasamos?… Fracasaremos y lo contaremos porque ya no supone un hecho que deba avergonzarnos sino todo lo contrario. Lo hemos intentando y aquí estamos para explicar lo que nos ha ocurrido, y mirando a nuevos retos como a los que se ha tenido que enfrentar esta mujer incansable e incombustible.
Teresa Alarcos es muchas mujeres. Ella representa a una generación que se suponía no se iba a tener en cuenta porque “no estaba en la onda tecnológica” pero aquí está Teresa para enderezar los renglones que algunos torcieron.
Ella escribe, describe y dibuja con trazos fuertes y minuciosos, el mapa de un emprendimiento femenino que es puro liderazgo femenino porque son mujeres que van a cambiar el mundo y la realidad; porque piensan distinto, y, como afirma Angélica Pimentel, una de sus protagonistas, “buscan su propia voz, su esencia y su identidad”.