- En el caso de los hogares con acceso a internet, se ha producido un aumento de 3,1 puntos, hasta el 94,4%.
- Por lo que respecta a la conexión a banda ancha, ha aumentado hasta el 94,4%.
La Región de Murcia ha alcanzado su máximo histórico de hogares con acceso a internet y a banda ancha, según refleja la encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los hogares durante 2020, realizada a personas de entre 16 y 74 años. Ambas variables han crecido más de tres puntos con respecto a los registros de 2019 y se han situado por encima del 94%, una cota nunca antes superada.
En el caso de los hogares con acceso a internet, la proporción que reflejaba la encuesta del pasado año era del 91,3%, mientras que en el presente ejercicio se ha producido un aumento de 3,1 puntos, hasta el 94,4%. Este dato permite a la Región prácticamente converger con el promedio nacional, que se encuentra en el 95,4%.
Por lo que respecta a la conexión a banda ancha, el INE recogía el pasado año una penetración del 91%. El dato de 2020 ha aumentado hasta el 94,4%, y en este vector la subida ha sido comparable a la de los hogares con internet. De igual forma, la convergencia con el dato nacional (95,3%) también es similar.
En el estudio, publicado este lunes por el INE, también se establece la marca más elevada de viviendas con algún tipo de ordenador en la Región de Murcia, al llegar al 79,5%. Se trata de un incremento de 1,4% con respecto al 78,1% que se estimaba en 2019.
El crecimiento de estas tres estadísticas ha sido constante en la Región durante la última década. Así, el actual 94,4% de hogares con internet representa una subida de más de 15 puntos con respecto a 2015 (entonces el dato era del 78,9%) y de más de 40 puntos con respecto a 2010 (52,6%).