-
La iniciativa permitirá al consistorio murciano contar con la reforma con vidrio reciclado, de la pista de baloncesto que elija gracias a Ecovidrio
-
Concienciar en la sostenibilidad del planeta a través del deporte era la idea de esta iniciativa en la que han participado con éxito 12 municipios
Después de un mes de competición sostenible entre los 12 municipios más poblados de la Región, Murcia se ha proclamado ganadora de la campaña “Encesta vidrio, ganamos todos” impulsada por Ecovidrio junto a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La iniciativa, que también ha contado con la colaboración de la Federación de Baloncesto de la Región de Murcia, permitirá al consistorio murciano contar con la reforma con vidrio reciclado, de la pista de baloncesto que elija gracias a Ecovidrio.
Los vecinos del municipio con el ayuntamiento a la cabeza han realizado acciones como la iluminación de las principales vías y edificios de la ciudad, o el cauce el Río Segura a su paso por la capital de la región, de color verde, el color del símbolo del reciclaje del vidrio. Y otras acciones como campañas escolares que han llegado a más de 800 alumnos, la implicación de distintos clubes más representativos de la ciudad, y también acciones en a pie de calle destinadas a vincular el fomento del deporte con el reciclaje.
Desde que se iniciara la campaña el pasado 28 de octubre, cinco originales iglús en forma de pelota de baloncesto han ido rotando por las zonas más céntricas de Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Alcantarilla, Torre Pacheco, Águilas, Cieza, Yecla, Totana, San Javier y Mazarrón. Durante el tiempo que los contenedores en forma de balón han permanecido en sus municipios, los vecinos de cada población han ido encestando envases de vidrio para ser la población que más volumen de vidrio reciclado acumulara.
Este ha sido uno de los aspectos valorados por Ecovidrio, aunque no el único, para dilucidar el ganador. Y es que para poder optar a la reforma de la pista de baloncesto, las poblaciones participantes han tenido que participar de un reto consistente en involucrar y concienciar a sus vecinos con el fin de dar a conocer y fomentar el reciclaje de vidrio de forma continuada a través de campañas de comunicación o con acciones de street marketing.
La iniciativa, apoyada en el deporte, ha tomado como espejo el baloncesto. Una disciplina que destaca por el trabajo en equipo, conciencia y solidaridad. Valores, todos ellos, compartidos por el reciclaje, donde sólo entre todos podremos conseguir preservar el medio ambiente y salvar el planeta.
Concienciar en la sostenibilidad del planeta a través del deporte. Sobre esa idea se ha trabajado en colaboración con los 12 municipios para que esta iniciativa fuera un éxito, como así demuestran las cifras. Y es que solo contando el volumen de los contenedores habilitados para el concurso se han recolectado más de 18 toneladas de vidrio.
Para lograrlo, los ayuntamientos han tenido un gran actividad durante estas cuatro semanas impulsando iniciativas cooperativas enfocadas a involucrar al mayor número de personas posibles y al trabajo en equipo para conseguir el objetivo de preservar el medio ambiente y salvar el planeta.
Algunas muy originales e ingeniosas donde destacan la implicación de entidades deportivas locales, asociaciones, centros educativos, restaurantes, etc. Cientos de ideas con un solo propósito: involucrar y concienciar al mayor número de personas posibles.
Las obras de la reforma de la pista deportiva municipal que elija el consistorio murciano darán comienzo en las próximas semanas y será la primera en la Región de Murcia con estas características. Para ejecutar el proyecto de restauración subvencionado por Ecovidrio se deberá regularizar la superficie y adecuarla. La terminación de la pista se llevará a cabo con una solera con material con base de vidrio reciclado.