- En esta nueva red de origen murciano, todo puede ser monetizable desde la mismísima inscripción.
- Otra particularidad de Estrim es que no tiene publicidad.
En la era de los contenidos digital, la aparición de nuevas plataformas y redes sociales parece no conocer fin, y le llega ahora el turno a Estrim, una red social de origen murciano orientada a unificar a consumidores y creadores. Su filosofía radica en no estar enfocada a áreas muy específicas, como sucede con redes como Twitch o Domestika, y en que todo puede ser monetizable desde la mismísima inscripción. Otra particularidad de Estrim es que no tiene publicidad.
La nueva red, todavía en fase de pruebas, pero su CEO, Samuel Gómez, ha hecho público que ya se han incorporado a la red destacadas figuras del panorama digital tanto nacional como internacional, y que, de acuerdo con sus declaraciones al diario Murcia Plaza, Estrim está valorada en 20 millones de euros.
Primer contacto con Estrim
En el momento presente, Estrim se encuentra todavía en fase beta, y se accede mediante invitación. No obstante, es posible ya preregistrarse y descargarse la aplicación tanto para Android como iOS de manera gratuita.
Esta red social nace en Murcia tras dos años de desarrollo con una plantilla formada en estos momentos por 29 personas, entre los que se incluyen incluso desarrolladores de la red social española Tuenti, aunque la compañía ya anuncia que seguirá reclutando talento para seguir implementando mejoras y abarcar el crecimiento exponencial a corto plazo que prevén en estos momentos.