-
Como resultado de un acuerdo firmado por la Fundación Asisa y la Universidad de Murcia (UMU)
-
Un espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación y divulgación en el campo de la comunicación en Ciencias de la Salud
La Fundación Asisa y la Universidad de Murcia (UMU) han firmado un convenio para la creación de la Cátedra de Comunicación Sanitaria. A través de ella, ambas entidades establecerán un espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación y divulgación en el campo de la comunicación en Ciencias de la Salud a todos los niveles, en el que participen tanto profesores y alumnos universitarios como profesionales del sector
La cátedra promoverá la realización de diferentes actividades, entre ellas: establecer contactos de trabajo con instituciones clave en el desarrollo de Comunicación Sanitaria a diversos niveles (comunicación con pacientes y familiares, comunicación interprofesional, comunicación con los medios y en la aplicación de las nuevas tecnologías); la organización de simposios y cursos de formación de pregrado, así como cursos de formación para postgraduados; la preparación de material didáctico presencial, on line y de práctica que integren asignaturas transversales de formación en los diferentes grados de Ciencias de la Salud; o la preparación de una app específica en versión ‘serious game’ utilizando la realidad aumentada y/o virtual.
Durante el acto de la firma del acuerdo, Enrique de Porres consejero delegado de Asisa, señaló los objetivos de la Fundación Asisa, en línea con la vocación de la entidad, propiedad de una cooperativa de médicos españoles. Remarcó la importancia de la comunicación, en todos los órdenes, entre profesionales, entre profesionales y pacientes, con las familias y entre los profesionales de diferentes disciplinas. Y subrayó «la capacidad de comunicación entre el sector sanitario y quienes se relacionan con él: pacientes, sanitarios, políticos…», afirmando que «la capacidad de empatizar con quien se relaciona con nosotros, es algo que no se enseña en las universidades, pero que podemos aportar en esta Cátedra». Hizo hincapié en el trabajo de Asisa en las cátedras, siendo ésta la novena de las que integran la red de cátedras.
El rector Luján, por su parte, manifestó la gratitud de la UMU por «el hecho de que Asisa decida ser socio nuestro en una iniciativa de formación y divulgación tan importante», y se felicitó de que Asisa promueva este convenio de la mano de la nueva presidenta de la Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia Trinidad Herrero, «una investigadora de reconocidísimo prestigio, trabajadora incansable, que será capaz de impulsar este proyecto con la ayuda del Vicerrectorado de Emprendimiento y Sociedad».
Con esta Cátedra, la Fundación Asisa y la UMU refuerzan su apuesta conjunta para establecer una colaboración a largo plazo en actividades de I+D+i, transferencia de los resultados de la investigación y divulgación científicas relacionadas con la Comunicación Sanitaria.