Unilae arranca con seis gamas de producto, como hogar y decoración, salud y belleza, deportes, moda, bricolaje y juguetes y tecnología. A día de hoy cuenta ya con 400 pymes españolas vendiendo en su web, con más de 250.000 referencias. La previsión que hace la compañía es doblar estas cifras a lo largo del primer año hasta alcanzar los 1.000 vendedores y proveedores así como los 500.000 productos.
Los hábitos de consumo llevan sufriendo importantes cambios en los últimos años. Sin embargo, la reciente pandemia supuso un salto de gigante para las ecommerce provocando un cambio de tendencia en el consumo que ha llegado para quedarse.
El estudio de Mirakl, publicado a principios de este año, State of Online Marketplace Adoption 2022 arroja datos reveladores. El número de consumidores que aseguraban en 2019, antes del inicio de la COVID-19, comprar «exclusivamente» o «mucho» en marketplaces, se situaba en el 45%. Tras los confinamientos y restricciones sanitarias, esa cifra se elevó al 60% en 2020 llegando hasta el 61% a finales de 2021. Un dato que supera la media mundial fijada en el 57%.
Las grandes compañías han sido conscientes de este cambio en la mentalidad del consumidor y cómo éste ha adquirido el hábito de comprar online cada vez más productos. También aquellos que tienen que ver con la alimentación, considerados de primera necesidad. Por ello, la adaptación a este nuevo tipo de consumo, con la adecuación de sus plataformas digitales, ha supuesto buena parte de su inversión. No obstante, la confianza en esta modalidad de compra sigue siendo el principal reto de las empresas.
PcComponentes tuvo claro desde sus inicios que el trato personalizado, las garantías de calidad y la seguridad en su relación con los clientes eran básicos. Por ello, era neceario trabajar concienzudamente en fórmulas especificas que fortalecieran esa relación de confianza.
Ahora, con el éxito y los buenos resultados de la experiencia, la compañía española lanza una nueva web, bajo del nombre de Unilae. Un ecommerce que pretende convertirse en el marketplace generalista de referencia que dé respuesta a quienes buscan productos mas allá de la tecnología y la electrónica de consumo.
Y la confianza, la calidad y el servicio al cliente son también los pilares sobre los que se sustenta este nuevo proyecto. La especialización y el “servicio cinco estrellas” que ha caracterizado a PcComponentes va a seguir siendo el valor que identifique a este nuevo proyecto.
Unilae llega a nuestro país “para hacer frente a los grandes competidores del mercado, ofreciendo al cliente la mejor experiencia de compra mediante un trato personalizado y un servicio excelente”, según señala la compañía en un comunicado. Además, al igual que PcComponentes, Unilae será fiel a otro de sus principios fundamentales: apostar por que la mayoría de sus vendedores y proveedores, en un 90%, sean pymes españolas. “La premisa no es vender por vender, sino vender con calidad”, apuntan.
Algunas de las políticas de calidad y confianza que ha definido a PcComponentes seguirán teniendo vigencia en el nuevo marketplace Unilae. Por ejemplo, la devolución del importe de los gastos de envío si el pedido llega fuera de plazo, o su vocación por seguir construyendo una estrategia de RSC desde sus inicios. Estos son algunos de los pilares que conforman el ADN de este nuevo ecommerce.
Unilae partirá en sus inicios con seis gamas de producto, como hogar y decoración, salud y belleza, deportes, moda, bricolaje y juguetes y tecnología. No obstante, está prevista la incorporación de nuevas categorías, como mascotas, un córner gourmet o libros, a lo largo de su primer año de vida. A día de hoy cuenta ya con 400 pymes españolas vendiendo en su web, con más de 250.000 referencias. La previsión que hace la compañía es doblar estas cifras a lo largo del primer año hasta alcanzar los 1.000 vendedores y proveedores así como los 500.000 productos.