nachomiras-beca

El proyecto ‘Quen son elas?’ de Cinthia Piñeiro, nuevo premio de la beca Nacho Mirás

  • El proyecto galardonado pretende abrir un espacio de difusión al deporte gallego de disciplinas poco conocidas así como al papel de la mujer en el deporte
  • La beca en homenaje al periodista gallego Nacho Mirás busca dar un «pequeño empujón» para que periodistas noveles encuentre su camino profesional y lleva otorgándose desde 2016

La octava edición de la ‘Bolsa Nacho Mirás’ para jóvenes periodistas gallegos ya tiene proyecto ganador. ‘Quen son elas?’, un proyecto radiofónico de la periodista Cinthia Piñeiro Acevedo ha sido el elegido por el jurado designado por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, organizador del certamen.

Este premio para periodistas noveles de la comunidad gallega lleva otorgándose desde 2016 a distintos proyectos presentados en multitud de ámbitos y plataformas. Tal y como explica el propio colegio de periodistas, se busca dar un empujón en las carreras periodísticas de estos recién egresados, apoyándoles en difusión y con una dotación económica para la realización y materialización de los proyectos presentados a la beca.

El programa radiofónico ideado por Cinthia Piñeiro pretende, según describe su propia autora, «abrir un espacio de difusión al deporte gallego de disciplinas poco conocidas, así como al papel de la mujer en el deporte». Piñeiro, graduada en Periodismo por la USC el pasado año 2022, también presentó este mismo programa como materia de su trabajo de final de grado y recibió ex aequo el premio de la Valedora do Pobo al mejor TFG en materia de igualdad.

A través de YouTube, ‘Quen son elas?’ repasa deportes minoritarios y minorizados en Galicia a través de una perspectiva de género. Serán entrevistas de veinte minutos a deportistas o personas vinculadas al deporte en secciones como efemérides, ‘Faino como Virginia Switzer’ (historias de deportistas gallegas veteranas), ‘Os clásicos galegos’ e ‘Pequenas promesas’.

El jurado, formado por Ainhoa Apestegui, Isaac González, Darío Janeiro, Xosé López, Xosé Manuel Pereiro, Francisco G. Sarria, Xoán Soler e Fernando Varela, valoró en el proyecto ganador «la forma de acercarse a la comunicación deportiva desde dos perspectivas distintas: por un lado, haciendo hincapié en los deportes minoritarios y, por otro, por la perspectiva de género, dándole voz y protagonismo a las mujeres». A su vez valoraron del mismo modo la «buena planificación incluida en la candidatura, que permite intuir que el proyecto puede tener continuidad en el tiempo».

La beca lleva el nombre del periodista, colegiado del CPXG y profesor en la Facultade de Ciencias da Comunicación de la USC Nacho Mirás, «que siempre defendió la valía de los nuevos periodistas, el espíritu de hacerse valer, de formarse el máximo posible y defender así el puesto de informador y de periodista». En ediciones anteriores fueron galardonados los proyectos MediaMapa.Gal y Punto e volta (2016), Feira (2017), Pícaros.gal (2018), Entrelinguas (2019), éDeporte (2020), A Cousa y Zoom na Bagatela (2021) y Notas á marxe (2022). El premio también cuenta con el patrocinio de Abanca y la colaboración de la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade de Santiago de Compostela.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos