La Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la Alianza para el Reciclaje de los Pequeños Plásticos (ARPP), fundada por Nestlé y formada por otros anunciantes como Unilever, han implementado un proyecto pionero en la capital valenciana que contribuirá a incrementar el porcentaje de plástico reciclado. Hasta ahora, los pequeños plásticos como cápsulas, tapones y tapas que llegaban a las plantas de selección de envases de Valencia no se conseguían separar y reciclar de forma correcta. Gracias a la instalación de un robot con inteligencia artificial en la planta de selección y clasificación de residuos de envases ligeros de Picassent (Valencia), se favorece que se capture y extraiga del flujo de residuos aquellos materiales plásticos de pequeño tamaño que se puedan aprovechar, para su posterior reciclado.
El material obtenido se enviará a empresas recicladoras para su procesamiento. Como resultado, se dispondrá de una granza que se podrá emplear tanto como materia prima de segunda generación para la elaboración de nuevos objetos, como para obtener nuevos plásticos reciclados demandados por el mercado. Así los ciudadanos ya podrán depositar las cápsulas de café de plástico y otros envases pequeños en su contenedor de envases con la garantía de que se reciclarán correctamente.