Técnicamente lo llaman OTT, en el lenguaje del sector «plataforma de contenidos a la carta», y más vulgarmente el «Netflix» de Canal Sur. Denominaciones aparte, lo importante es que empieza a ser una realidad. La apuesta estrella de Juande Mellado y Juan Vargas va para adelante y ya cuenta con financiación: 550.000 euros (IVA no incluido).
Esto permitirá extender los servicios de Canal Sur a los smartphones y Smart Tv. Y será una realidad a finales de año. Las empresas oferentes tienen de plazo hasta el 24 de marzo, y una vez que se firme el contrato tendrán 21 semanas para implementar toda la arquitectura del servicio así como la puesta a disposición de los contenidos.
El propósito es unificar todos los contenidos de radio, televisión e internet en una sola plataforma, que además oferte todo el archivo, un patrimonio audiovisual único. Y, sobre todo, de monetizarlos. Es decir, gestionar y comercializar sus contenidos sin la implicación de otros operadores.