- La ex concejala del Ayuntamiento de Ponferrada habla por primera vez de la denuncia por acoso sexual hace 20 años y cómo tuvo que enfrentarse a su agresor y a toda una sociedad machista.
- El documental consta de 3 capítulos y se estrena el próximo 5 de marzo.
Han pasado ya 20 años desde que tuvo lugar la histórica condena a un político por acoso sexual. Fue en Ponferrada, con el entonces alcalde, Ismael Álvarez, y una concejala, Nevenka Fernández, como protagonistas. Con 26 años, la joven daba un paso marcaría un antes y un después en la lucha contra el abuso hacia las mujeres en España.
Nevenka se atrevió a denunciar a su acosador, y ganó. Álvarez fue condenado y le fue impuesta una multa económica y una indemnización a la víctima. Lo que algunos consideran el primer ‘Me too‘ en España fue entonces un acto que no sentó bien a buena parte de la sociedad, que salió a manifestarse para apoyar al ex alcalde y culparla a ella. Miles de personas salieron a la calle en Ponferrada para respaldar al político tras la condena. Para Nevenka fue un duro golpe que desembocó en su salida del país al no conseguir trabajo por el ‘escándalo’ mediático.
Ahora, dos décadas después, Nevenka rompe su silencio y cuenta su historia en un documental de tres capítulos que se podrá en la plataforma Netflix. El estreno será el próximo 5 de marzo.