New Balance utiliza inteligencia artificial para detectar a mujeres "excepcionales"

  • La marca deportiva lleva a cabo una original acción en el centro de Madrid con motivo del lanzamiento de la línea de zapatillas Fresh Foam Cruz Nubuck para mujeres urbanas
  • La iniciativa ha sido desarrollada por Wildbytes, gestionada por Roldós Media y ha contado con el apoyo de Callao City Lights

Como parte de la campaña internacional de lanzamiento de la línea de zapatillas Fresh Foam Cruz Nubuck, New Balance España ha llevado  a cabo una original acción en el centro de Madrid consistente en detectar, utilizando inteligencia artificial, a mujeres excepcionales entre los viandantes de la zona y hacerlas sentir como auténticas trendsetters de la moda. Un trabajo desarrollado por la agencia Wildbytes y gestionado por Roldós Media, que ha contado con la colaboración de Callao City Lights.

La acción, que se ha realizado en la plaza del Callao de Madrid, tenía como objetivo elegir a mujeres diferentes e innovadoras, por su apariencia y modo de vestir, en línea con el posicionamiento de la nueva línea de zapatillas. Mujeres que no siguen el estilo de la mayoría y que marcan su propia dirección estética.

Para ello, varias cámaras estuvieron captando al público de la zona, imágenes que iban siendo analizadas en tiempo real mediante un sistema de detección de patrones de ropa desarrollado para la ocasión. En el momento en el que el sistema detectaba a una mujer que destacaba de alguna manera por su apariencia, un grupo de paparazzis se acercaba para tomarle fotografías, como si fuera una auténtica celebrity. Mientras tanto, todo el proceso se retransmitía en directo en la pantalla gigante de Callao City Lights, incluyendo además información sobre por qué cada mujer seleccionada era una excepción respecto al resto de viandantes. Las elegidas fueron acompañadas hasta el VIP NB Lounge ubicado en la plaza, donde recibieron un par de zapatillas Fresh Foam Cruz Nubuck como premio a su distinción y excepcionalidad.

Para esta acción, el equipo de innovación de Wildbytes ha desarrollado un software específico basado en el denominado “machine learning” o aprendizaje automático. Una tecnología que permite que un ordenador aprenda a tomar decisiones basadas en datos y entrenamiento, es decir, acumulando experiencia, de forma muy similar a como aprendemos los seres humanos. En este caso, el aprendizaje fue sobre los estilos de moda más comunes en el centro de Madrid.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.