-
El concurso del Ayuntamiento zaragozano para el diseño, suministro, instalación, mantenimiento, conservación y explotación publicitaria del mobiliario urbano de la capital aragonesa ha quedado desierto
-
El contrato, al que no se ha presentado ninguna empresa, era por un valor de 58,7 millones para 10 años
La renovación del mobiliario urbano de Zaragoza puesta en marcha hace unos meses por el Ayuntamiento de la capital aragonesa parece que va a seguir paralizada, igual que en los últimos años. Y es que no hay nadie que quiera gestionar la publicidad Exterior de Zaragoza, como se desprende del hecho de que ninguna empresa haya presentado ofertas para el concurso lanzado desde el consistorio zaragozano para adjudicar el servicio de “diseño, suministro, instalación, mantenimiento, conservación y explotación publicitaria de los elementos del mobiliario urbano de interés general en la ciudad de Zaragoza”.
El contrato –que ya se ha declarado desierto– era por un valor estimado de 58,7 millones de euros para diez años de vigencia. El canon anual estimado que los adjudicatarios deberían pagar al consistorio zaragozano era de 7,4 millones euros. El contrato incluía mobiliario especial, además de soportes publicitarios. En concreto, tal y como se recogía en el pliego de condiciones técnicas, 550 marquesinas, más 10 cada año a partir del cuarto (actualmente hay 450); 15 soportes de información digital municipal, 65 mupis de recogida de pilas, 40 relojes-termómetro y 8 aseos nuevos para ciudadanos (además de mantener los 8 que ya existen), entre otros.
Según informa Heraldo de Aragón, el gobierno municipal aún no ha decidido si pondrá en marcha una nueva licitación, después de que, algunas fuentes admitieran que sus previsiones habían fallado. De momento, seguirá explotándolo la actual contratista, JCDecaux, simplemente a cambio del mantenimiento del mobiliario, tal y como acordó en 2013 cuando acabó el anterior contrato de explotación y para evitar que la firma francesa se llevara todos estos soportes.
Y es que se da la circunstancia de que JCDecaux es propietaria de todo el mobiliario urbano publicitario instalado en la capital aragonesa. De ahí que una de las cláusulas incluidas en los pliegos estableciera la reversión al Ayuntamiento de Zaragoza de todos los elementos utilizados en el mismo tras la finalización del contrato.
En cualquier caso, tal y como recoge Heraldo de Aragón, la multinacional francesa ya informó el pasado mes de abril al Ayuntamiento de Zaragoza de su intención de no presentar una oferta, según argumentaba porque “en la actualidad no resulta factible desarrollar una oferta coherente y ajustada económicamente”. JCDecaux achacaba esto a “las grandes inversiones a realizar” y a que los ingresos de la concesión dependen de la venta de publicidad y, en opinión de la multinacional, “la recuperación del sector aún está lejos de producirse”.