-
Sólo una de cada cinco piezas genera ‘engagement’ en términos de visitas, clics o acciones de compartir
-
Las marcas deben apostar por contenidos ricos y valiosos que interesen y despierten el interés del público
En los últimos años no paramos de escuchar aquello de que “el contenido es el rey”, especialmente, en el terreno del marketing digital. De hecho, en 2014 la inversión en la producción de contenidos digitales alcanzó los 135.000 millones de dólares, una cifra nunca antes vista en esta industria. Todas las previsiones apuntan a que el volumen de negocio seguirá creciendo. Sin embargo, el mundo online es enorme y rico en contenidos y no es fácil captar la atención de los usuarios, de hecho, sólo una de cada cinco piezas lo consigue.
Así se recoge en un estudio de iProspect y BrightEdge, que analizó más de 1.000 millones de piezas de contenido de más de 9.000 marcas. El informe constata que sólo el 20% de las piezas de contenido consiguió generar engagement en términos de visitas, clics, o veces que se comparten.
Estos datos subrayan la necesidad de un enfoque editorial basado en el rendimiento de contenido que permita a los marketeros digitales entender qué tipo de contenido funciona mejor y en qué canal. Un enfoque que debe marcar el proceso de creación del contenido desde el principio, ya que lograr que un contenido sea relevante y que conecte con el público objetivo requiere una planificación cuidada.
No sólo basta con segmentar, utilizar cookies y etiquetar a los consumidores porque estos se han convertidos en unos usuarios muy hábiles e inteligentes a la hora de moverse por el universo digital. Los internautas consumen más información que nunca, de varias fuentes, y a través de múltiples canales. Por lo que las marcas deben crear contenido rico y valioso que interese y genere engagement con el fin de llegar a su público objetivo.
Otros de los retos a los que se enfrentan los anunciantes es que deben mejorar la medición del rendimiento de su contenido. Sin una medición eficaz, nunca podrán entender cómo funciona su contenido y serán incapaces de determinar cómo afecta a sus negocios. Asimismo, es fundamental que trabajen con buenos creadores de contenido que entiendan a su audiencia.